25.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 14, 2025

EEUU exime de aranceles a teléfonos, computadoras y otros aparatos tecnológicos

Debes leer

Redacción. En plena guerra comercial con China, que ha provocado pánico en los mercados financieros, Estados Unidos ha moderado su postura. Ha eximido a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles masivos impuestos por su presidente, Donald Trump.

Según una disposición reciente del Servicio de Aduanas, las exenciones arancelarias se aplican especialmente a los dispositivos electrónicos importados desde China. Estos productos normalmente enfrentan impuestos de hasta un 145% al ingresar a Estados Unidos.

Además, los semiconductores quedarán exentos del arancel del 10%. Este impuesto lo aplica la primera potencia económica a la mayoría de los productos, sin importar su país de origen.

De igual interés: Trump busca deportar a un millón de inmigrantes en 2025, según The Washington Post

Aranceles

Sin embargo, pueden ser grabados más adelante con un arancel específico para esta industria. Sobre el tema, Trump dijo que dará una respuesta «muy específica» el lunes. La exención de aranceles a la tecnología beneficiará, principalmente, a gigantes como Apple, empresa deslocalizada que fabrica su iPhone y otros productos estrella en China, así como a Dell o Nvidia.

Los productos favorecidos representan más del 20% de las importaciones procedentes del gigante asiático. Así lo indican los datos de las aduanas estadounidenses, transmitidos por Gerard DiPippo, del centro de investigación RAND sobre China. Este cambio de rumbo por parte de Estados Unidos es «la mejor noticia posible para los inversores del sector tecnológico», consideró, por su parte, Daniel Ives, analista financiero de Wedbush Securities.

Sin estas exenciones, «la industria tecnológica estadounidense habría retrocedido diez años y la revolución de la inteligencia artificial se habría ralentizado considerablemente», explicó.

Tras el anuncio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en que las empresas en cuestión estaban, no obstante, «trabajando» para trasladar su producción a Estados Unidos lo antes posible, el principal argumento de Trump para justificar su política aduanera.

EEUU exime aranceles aparatos tecnológicos
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció una medida que traerá alivio al sector tecnológico

China «no tiene miedo»  

De una guerra comercial global, que provocó esta semana un terremoto en los mercados de todo el mundo, el magnate republicano ha pasado a un enfrentamiento cara a cara con China. Al mismo tiempo que concedía un respiro alrededor de 60 socios comerciales, liberados de sus recargos durante 90 días, el presidente estadounidense anunció el miércoles un aumento del 125% en los aranceles a los productos provenientes del gigante asiático.

El magnate republicano ya había impuesto anteriormente tarifas del 20% a Pekín por, según la Casa Blanca, albergar en su territorio talleres que desempeñan un papel fundamental en la producción de fentanilo, un opioide responsable de una mortal crisis sanitaria en Estados Unidos.

Pekín tomó represalias el viernes y elevó al 125% los aranceles a todos los bienes estadounidenses que entran en su territorio, una medida efectiva desde este sábado. El presidente chino, Xi Jinping, afirmó entonces que su país «no tiene miedo».

A pesar de las fuertes tensiones comerciales, Trump afirmó el viernes que es «optimista» respecto a un acuerdo con Pekín. China no parece tener la misma opinión, al calificar la política aduanera de la Casa Blanca de «farsa» y «juego de números», y anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la última ronda de aranceles estadounidenses.

EEUU exime aranceles aparatos tecnológicos
Es una medida que reduce el impacto en los costos de estos productos y otros dispositivos electrónicos de alta tecnología..

«Daño grave»

Trump consideró, sin embargo, que su política arancelaria «ha funcionado realmente bien». En este contexto mundial convulso, Pekín se presentó el sábado como el defensor de los países pobres.

«Estos aranceles estadounidenses infligirán un daño grave a los países en desarrollo, especialmente a los menos desarrollados. Incluso podrían desencadenar una crisis humanitaria», afirmó el ministro de Comercio chino, Wang Wentao. La declaración fue hecha durante una conversación telefónica el viernes con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, según un comunicado difundido el sábado.

Washington «continúa introduciendo medidas arancelarias, creando enorme incertidumbre e inestabilidad en el mundo, provocando caos tanto a nivel internacional como dentro de Estados Unidos», insistió. De acuerdo con datos de la potencia asiática, Estados Unidos absorbe el 16,4% de las exportaciones totales chinas, en el marco de un intercambio de alrededor de 500.000 millones de dólares ampliamente favorable a Pekín.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido