Redacción. La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos comenzó a implementar el programa One Stop Security (OSS), una iniciativa que busca eliminar la segunda revisión de seguridad para pasajeros que llegan en vuelos internacionales con conexión dentro del país.
Con el respaldo del Congreso y en alianza con aerolíneas como American Airlines y Delta Air Lines, este sistema apunta a reducir los tiempos de espera, facilitar el tránsito de viajeros y mantener altos estándares de seguridad.

El programa debutó oficialmente con un vuelo de American Airlines desde el aeropuerto de Heathrow, en Londres, hacia Dallas-Fort Worth, el pasado 18 de julio. Delta tiene previsto sumarse a finales de mes con una conexión directa a Atlanta, según confirmó la TSA.
Beneficio para los viajeros
Adam Stahl, administrador adjunto de la TSA, explicó en entrevista con Fox News Digital que la iniciativa permitirá que los pasajeros eviten pasar por un segundo control de seguridad al ingresar al país.
“Es una estrategia sensata: simplificar sin comprometer la seguridad”, afirmó. Añadió que se están evaluando más aeropuertos internacionales para sumarlos en las próximas semanas.
El sistema OSS forma parte de una visión más amplia para modernizar los procesos aeroportuarios en EE.UU. de cara a eventos globales como los Juegos Olímpicos y el Mundial de la FIFA. La meta, según Stahl, es lograr un flujo de pasajeros “sin fricciones”, totalmente automatizado y respaldado por tecnología avanzada.
Le puede interesar: ¡Récord en visas! País centroamericano logra casi 90% de aprobación en EEUU
La medida se enmarca en una serie de reformas recientes en la seguridad aeroportuaria, entre ellas, la eliminación del requisito de quitarse los zapatos en los filtros. También se evalúa la posibilidad de eliminar restricciones sobre líquidos en el equipaje de mano, aunque por razones de seguridad, la agencia no ha detallado cuándo podría ocurrir.
Además, la TSA ha implementado programas como “Familias al Volar”, que ofrece carriles preferenciales y beneficios en PreCheck para quienes viajan con niños.
Cumplimiento de la orden
Las autoridades aseguran que los aeropuertos participantes deben cumplir con controles rigurosos y evaluaciones constantes.
“Monitoreamos continuamente amenazas y riesgos. Cada aeropuerto extranjero que se suma al programa debe pasar estrictos filtros de seguridad”, puntualizó Stahl.

La iniciativa marca un paso hacia una experiencia de viaje más eficiente en EE.UU., sin dejar de lado los niveles de protección que han caracterizado al sistema desde los atentados del 11 de septiembre.