25.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025

EE. UU. ofrece recompensa de $25 millones por Nicolás Maduro

Debes leer

Redacción. La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un nuevo anuncio en el que ofrece una recompensa de 25 millones de dólares a cambio de información que facilite la detención o condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Según el comunicado oficial, Maduro está señalado por su presunta participación en una conspiración internacional vinculada al narcotráfico y al terrorismo, incluyendo la importación de cocaína y el uso de armamento de alto calibre con fines delictivos.

La DEA publicó el aviso a través de redes sociales, resaltando la gravedad de los cargos que enfrenta el mandatario venezolano.

Nicolas Maduro recompensa
Cartel de recompensa por Nicolás Maduro.

Aunque esta recompensa ya había sido ofrecida en enero de 2025 durante el gobierno de Joe Biden, el nuevo anuncio refuerza la postura del actual gobierno estadounidense sobre la amenaza que representa el régimen de Maduro para la seguridad internacional.

Lea también: Bukele desafía a Maduro tras rechazar canje de presos: “Su negativa carece de coherencia”

Vínculos con el crimen organizado

El anuncio se da a conocer poco después de que el Departamento del Tesoro de EE. UU., mediante su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), designara al Cártel de los Soles como una organización terrorista y criminal trasnacional.

Esta red, con supuestos vínculos con Maduro y altos funcionarios de su gobierno, estaría colaborando con grupos como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

EE. UU. declara organización terrorista al Cártel de los Soles, vinculado al chavismo
El Cartel de los Soles surgió dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela.

El Departamento del Tesoro sostiene que esta estructura delictiva con base en Venezuela ofrece apoyo logístico y material a organizaciones que amenazan la estabilidad de la región y de Estados Unidos.

Frente a estas acusaciones, Nicolás Maduro ha rechazado categóricamente los señalamientos, calificándolos como “infundados, miserables y carentes de pruebas”.

Le puede interesar: Trump acusa a Venezuela de enviar drogas y migrantes a EE. UU.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido