29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025

EE. UU. exige nuevo documento para viajar a partir de hoy

Debes leer

Redacción. A partir de este miércoles, 7 de mayo de 2025, los pasajeros que deseen volar dentro de Estados Unidos deben presentar una identificación que cumpla con la normativa “Real ID”.

Esta nueva exigencia incluye a todos los viajeros del país y tiene como objetivo reforzar la seguridad en los aeropuertos y el acceso a instalaciones federales. El Real ID es una identificación o licencia de conducir emitida por el estado que cumple con los estándares federales establecidos por la ley REAL ID de 2005, que se aprobó después de las recomendaciones de la Comisión del 11-S.

Estas identificaciones están marcadas con una estrella en la esquina superior derecha, lo que las distingue de las licencias emitidas previamente. A partir de hoy, las licencias y tarjetas de identificación que no cuenten con esta estrella ya no serán válidas para abordar vuelos nacionales ni acceder a instalaciones federales seguras.

Aunque el nuevo requisito entra en vigor este miércoles, los pasajeros que no cuenten con una Real ID aún podrán abordar su vuelo, pero estarán sujetos a revisiones adicionales de seguridad.

Steve Lorincz, subadministrador ejecutivo de operaciones de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), aseguró que los viajeros que lleguen sin esta identificación serán procesados, aunque el procedimiento tomará más tiempo.

Los viajeros tendrán que presentar este nuevo documento para abordar vuelos nacionales.

Lea también: Embajada de EEUU alerta sobre amenaza de tiroteos masivos en Tegucigalpa

“El proceso será eficiente, pero podría llevar más tiempo. Contamos con personal completo en todas las ubicaciones del país”, explicó Lorincz.

Documentos válidos

Los viajeros también pueden presentar otras formas de identificación para poder pasar el control de seguridad, como un pasaporte válido, una tarjeta de pasaporte estadounidense, una tarjeta de residente permanente o una tarjeta de cruce fronterizo.

En estos casos, la TSA verificará la identidad del viajero antes de permitirle pasar por los controles de seguridad. Si se confirma la identidad, el pasajero podrá continuar con su proceso de embarque, aunque podría ser sometido a una revisión adicional.

La ley REAL ID, que ha sido pospuesta en varias ocasiones desde su promulgación, exige que las licencias de conducir y otros documentos de identificación emitidos por los estados cumplan con requisitos de seguridad específicos. Según informes, aproximadamente el 19% de los pasajeros aún no tienen una Real ID. Esto ha generado preocupaciones en algunos viajeros, especialmente con la llegada de la temporada alta de vacaciones y el verano.

La TSA ha recordado que los pasajeros deben planificar con anticipación, llegar temprano al aeropuerto y estar preparados para el proceso de verificación. En este sentido, podría incluir la asignación de filas separadas para aquellos que no cuenten con la documentación correcta.

Publicación en X sobre el nuevo documento en Estados Unidos.

De igual interés: EEUU pagará $1000 a migrantes que se autodeporten a través de CBP Home

Solicitud

Es importante destacar que este miércoles no es la fecha límite para obtener la Real ID, sino el día en que comienza a aplicarse el nuevo requisito para volar dentro del país. Si aún no se dispone de este documento, puede obtenerse después de esta fecha.

La TSA recomienda hacerlo con suficiente antelación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar según el estado. En algunos estados, como California, el Departamento de Vehículos Motorizados ha extendido su horario y ofrece citas los sábados para facilitar la obtención de la Real ID.

Los residentes de otros estados, como Nueva York, también han reportado un aumento en la demanda de citas para obtener este documento. Debido a esto se aconseja no esperar hasta el último momento para evitar retrasos. Además, las solicitudes deben hacerse con al menos cuatro semanas de anticipación, ya que la TSA no acepta identificaciones temporales en papel.

La implementación de la Real ID ha estado rodeada de confusión y desafíos logísticos. Sin embargo, la TSA y los departamentos de vehículos motorizados están trabajando para facilitar la transición.

La TSA aseguró que no rechazará a los pasajeros sin REAL ID, pero podrían someterse a revisiones adicionales.

“Estamos comprometidos en ayudar a los viajeros a adaptarse a esta nueva normativa de manera eficiente y sin complicaciones”, declaró Lorincz. Las aerolíneas, los aeropuertos y las autoridades federales continuarán colaborando para garantizar que los pasajeros cuenten con la documentación necesaria para viajar de manera segura.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido