Redacción. El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe como parte de su compromiso para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, según un informe de la agencia Reuters, que cita a dos fuentes cercanas a la decisión.
Aunque la agencia señala que sus fuentes no revelaron detalles significativos de la operación, el presidente Donald Trump ya había reiterado su intención de usar las fuerzas armadas para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas designadas como organizaciones terroristas globales.
El gobierno de Estados Unidos señala al Tren de Aragua, una organización criminal venezolana, y lo vincula directamente con el régimen chavista. Además de este grupo, el gobierno estadounidense también acusa a Maduro de utilizar otras organizaciones, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, para introducir drogas en el país.
Lea también – Venezuela paga para traficar por espacio aéreo de Honduras: Fiscal de EE. UU.
El pasado 8 de agosto Trump firmó una directiva para que las Fuerzas Militares de los Estados Unidos comiencen a usar sus capacidades armadas contra los carteles de la droga de Latinoamérica.

Estados Unidos designó al Cartel de los Soles en Venezuela como organización terrorista y sostiene que Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López lo lideran. Por ellos, Estados Unidos ofrece recompensas de US25 millones y US$15 millones, respectivamente.
Poder militar
El secretario de Estado, Marco Rubio, también habló de la posibilidad de usar el poder militar de los Estados Unidos contra estas organizaciones en el programa The World Over con Raymond Arroyo.
Rubio resaltó que no se puede seguir tratando a los integrantes de estos carteles como simples delincuentes, pues “tienen armamento como el de los terroristas o incluso ejércitos”. Además, mencionó que estos carteles se extienden desde el régimen madurista hasta organizaciones en México, Ecuador y Guatemala.
Le puede interesar – Nuevo tiroteo en EE. UU. cobra la vida de una madre que llevaba a su hijo al bus
“Esos cárteles se extienden desde el régimen de Maduro en Venezuela, que no es un gobierno legítimo; no reconocemos la legitimidad del régimen de Maduro. Es una organización criminal, que abarca hasta los diversos cárteles que operan en México y en otros lugares”, aseguró el funcionario.

Asimismo, siguiendo esa política de asedio sobre estas organizaciones criminales, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló que el Departamento de Justicia ya ha llevado a cabo la incautación de bienes vinculados a Maduro por una suma que supera los 700 millones de dólares.
Y agregó que «activos relacionados a Maduro por más de 700 millones de dólares en total ya han sido incautados y su reino del terror continúa».