Redacción. Este jueves, desplegaron alrededor de 200 infantes de marina en Florida para brindar apoyo administrativo y logístico a las redadas de control migratorio en este estado del sureste de Estados Unidos.
Este despliegue forma parte de una serie de refuerzos solicitados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para asistir a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su ofensiva contra la inmigración irregular, que se mantiene como una prioridad durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, autorizó la movilización de hasta 700 soldados, y se esperan despliegues adicionales en otros estados sureños, como Luisiana y Texas, según informaron las autoridades militares y de seguridad.
Según el Comando Norte de Estados Unidos, estos infantes de marina se enfocarán exclusivamente en tareas administrativas y logísticas. Tienen la clara prohibición de tener contacto directo con personas bajo custodia de ICE o participar en cualquier aspecto de la cadena de custodia.
Medidas de los EEUU
Esta medida se enmarca en el contexto de una creciente presión para reforzar las operaciones contra la inmigración ilegal, que han incluido redadas masivas y centros de detención de migrantes en varias regiones del país.
A principios de esta semana, el presidente Trump visitó un nuevo centro de detención en Florida, conocido como «El Alcatraz de los caimanes». Este centro tiene capacidad para albergar hasta 1,000 personas.

Cabe recordar que esta movilización ocurre apenas un mes después de que el mandatario republicano enviara 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina a Los Ángeles, California.
Esta acción respondió a las protestas y críticas generadas por las redadas de ICE en esa ciudad.
Le puede interesar: Padre de tres marines golpeado y detenido por ICE en California
El gobierno despliega tropas en Florida y otros estados para fortalecer el control fronterizo y las operaciones migratorias. Este tema sigue generando controversia y debate dentro y fuera de Estados Unidos.