27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

Estados Unidos confirma primer caso de gusano barrenador en humanos

No te lo pierdas

Redacción. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) informó la madrugada de este lunes sobre el primer caso humano en Estados Unidos del gusano barrenador, un parásito comecarne.

Los CDC confirmaron el 4 de agosto que el caso, relacionado con una persona que había viajado recientemente a El Salvador, se trataba del gusano barrenador, confirmó a Reuters Andrew G. Nixon, portavoz del HHS, quien fue el primero en informar sobre la noticia.

«El riesgo para la salud pública en Estados Unidos por esta introducción es muy bajo», afirmó.

Reuters informó la semana pasada, citando fuentes de la industria de carne estadounidense, que una persona en Maryland contrajo el parásito tras visitar Guatemala. No está claro si ese informe se refiere al mismo caso.

Cómo identificar a la mosca del gusano barrenador
La mosca del gusano barrenador es un parásito peligroso que puede causar graves daños en animales y personas.

Gusano barrenador

NBC News contactó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHH) y a las autoridades de Maryland, pero no recibió respuesta al momento de la publicación.

El parásito —la larva del gusano barrenador— puede devastar el ganado y está muy extendido en algunas partes de Centroamérica, incluido México. Destruye la fauna silvestre e incluso mata mascotas.

Durante las décadas de 1980 y 1990, brotes graves afectaron Centroamérica, pero fueron erradicados a un alto costo. Sin embargo, reaparecieron en los últimos dos años.

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins, viajó a Texas el 15 de agosto para anunciar un plan de cinco pasos contra el gusano barrenador.

El plan incluye criar miles de millones de moscas estériles y lanzarlas desde el aire sobre el sur de Texas y México para detener la propagación del parásito.

Los machos esterilizados se aparean con las hembras, pero los huevos no eclosionan. Así, la población disminuye hasta desaparecer. Esta técnica tuvo éxito en la década de 1960, cuando EE.UU. sufrió su último brote de gusano barrenador.

El gobierno federal podría recibir peticiones para acelerar este trabajo. Cuando anunció el plan en junio, no esperaba que entrara en vigor hasta dentro de «dos o tres años».

Vacas
El gusano barrenador puede devastar rebaños de ganado y está muy extendido en algunas partes de América Central.

Sector agrícola

El gobernador de Texas, Greg Abbott, comentó que la industria agrícola estatal, que genera 2 millones de empleos y vale $867,000 millones, está en riesgo debido al gusano barrenador.

Un informe del USDA del año pasado estimó que un brote podría costarle a Texas al menos $1,800 millones por la muerte del ganado, costos laborales y medicamentos.

Las pequeñas moscas parásitas, conocidas como cochliomyia hominivorax o «moscas barrenadoras», causan daños vastos y devastadores. Las hembras ponen huevos en cualquier animal de sangre caliente. Los huevos eclosionan liberando cientos de larvas, llamadas gusanos barrenadores por sus afiladas bocas y su movimiento excavador similar a una hélice.

Las infecciones humanas pueden ser fatales, pero son raras y la mayoría de los casos se pueden tratar.

El USDA informó que el gusano barrenador avanza hacia el norte desde otras partes de Centroamérica hacia México. La mosca es endémica en Cuba, Haití, República Dominicana y algunos países del sur de Sudamérica.

México reportó un caso en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, en julio, a 370 millas de la frontera con Texas. Este hecho llevó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHH) a suspender inmediatamente el comercio transfronterizo de ganado, después de paradas similares en noviembre y mayo.

Fuente: Telemundo

Lo último

error: Contenido Protegido