30.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025

EE. UU. cancela visa a Julión Álvarez y suspende concierto en Texas

Debes leer

Redacción. El reconocido cantante mexicano Julión Álvarez anunció la cancelación de su presentación prevista para este sábado en el estadio AT&T de Arlington, Texas, tras la revocación de su visa de trabajo por parte del gobierno de Estados Unidos.

Esta situación obligó al artista y su agrupación, Norteño Banda, a suspender el espectáculo, el cual ya había sido anunciado como un evento con entradas agotadas. La información fue confirmada a través de un comunicado oficial emitido por el equipo del cantante, así como por los promotores del evento, CMN y Copar Music.

“El día de mañana 24 de mayo del 2025, los esperaba en el estadio AT&T de Arlington, Texas. Desgraciadamente, tenemos que informarles que el evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo”, se lee en el mensaje difundido por Álvarez.

El intérprete lamentó profundamente no poder cumplir con la cita en Estados Unidos, asegurando que la cancelación escapa de su control. “Era un evento que ya estaba agotado totalmente, el escenario en estos momentos ya está montado, parte del personal ya estaba preparando. La cancelación de visas es lo único que tengo de conocimiento”, explicó el cantante.

Álvarez suspende concierto en Texas por la cancelación de visa.

Lea también: EE. UU. advierte: incumplir estas normas podría costarle la visa o la green card

Nuevamente

Esta no es la primera vez que Julión Álvarez enfrenta obstáculos para presentarse en territorio estadounidense. En agosto de 2017, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro de los EE. UU., incluyó al artista en una lista de personas presuntamente vinculadas con redes de lavado de dinero, específicamente señalándolo como prestanombres del empresario Raúl Flores Hernández, alias El Tío, supuesto colaborador del Cártel de Sinaloa.

En aquel momento, el cantante denunció que la inclusión en la llamada «lista negra» afectó no solo su trayectoria artística, sino también su entorno personal y familiar. El mismo tratamiento recibió el exfutbolista Rafael Márquez Álvarez, a quien lo acusaron en el mismo informe. Como consecuencia directa, a ambos se les congelaron activos en Estados Unidos, se les suspendieron las visas y se les prohibió operar en el sistema financiero del país.

Sin embargo, en 2022, las autoridades retiraron oficialmente a Julión Álvarez de dicha lista, lo que representó un alivio significativo para su carrera. Márquez, por su parte, fue eliminado un año antes, en 2021.

A pesar de la rehabilitación formal de su estatus, el reciente retiro de la visa evidencia que las restricciones migratorias y financieras en Estados Unidos pueden mantenerse por criterios adicionales o decisiones administrativas no siempre públicas.

Vigencia

En su comunicado reciente, Álvarez indicó que los boletos que los asistentes adquirieron para el evento son válidos y podrán usarlos en la nueva fecha. “Los boletos son válidos. El que guste y pueda puede ir a pedir su reembolso en lo que se le da seguimiento a este proceso”, aseguró.

Este episodio ocurre en un contexto más amplio de vigilancia y control migratorio por parte de las autoridades estadounidenses hacia artistas vinculados, directa o indirectamente, a mensajes o figuras del crimen organizado.

En marzo de este mismo año, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo Los Alegres del Barranco. Además, que proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, durante un concierto en Guadalajara.

Los boletos para el concierto del cantante mexicano en Texas estaban agotados.

En aquel caso, el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, declaró: “Creo en la libertad de expresión. Sin embargo, considero que el ejercicio de ese derecho deba quedar libre de consecuencias”.

Las autoridades estadounidenses cancelaron nuevamente la visa de Julión Álvarez sin ofrecer explicaciones oficiales detalladas. Esto reaviva el debate sobre la discrecionalidad en sus políticas migratorias, especialmente en casos de figuras públicas con antecedentes de investigación. Por ahora, los fanáticos en Texas deberán esperar una nueva fecha para reencontrarse con el artista.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido