30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

¿Cómo cambio de estatus migratorio tras ingresar como turista a EE. UU.?

No te lo pierdas

Redacción. La posibilidad de que una persona que ingresa a Estados Unidos con una visa de turista pueda regularizar su situación y convertirse en residente permanente genera consultas frecuentes en los solicitantes de visados y sus familias.

Este interrogante adquiere relevancia tanto por el volumen de turistas que visitan el país anualmente como por el interés de oportunidades de residencia.

De acuerdo con organismos oficiales como el Departamento de Estado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el proceso existe. Sin embargo, está regulado por criterios y pasos estrictos fijados en la normativa migratoria.

El recorrido de quienes desean cambiar su estatus migratorio tras haber sido admitidos como visitantes temporales atraviesa diversos controles administrativos. En muchos casos, requiere la intervención de patrocinadores y la presentación de documentación específica.

Solo quienes cumplen con criterios legales y presentan la documentación adecuada pueden solicitar el ajuste de estatus migratorio en EE. UU.

Según las fuentes oficiales consultadas, los requisitos incluyen:

  • La permanencia legal
  • El cumplimiento riguroso de las condiciones impuestas por la visa
  • La ausencia de antecedentes penales
  • La existencia de una solicitud aprobada dentro de las categorías habilitadas para el ajuste.

El trámite, lejos de ser automático o general, solo resulta viable para un segmento de solicitantes que se encuentra dentro de las etapas y condiciones establecidas por la ley migratoria estadounidense y debe realizarse antes del vencimiento del tiempo autorizado para permanecer en el país. Las autoridades recalcan que modificar la intención migratoria sin adecuarse a las regulaciones puede conllevar restricciones severas para futuras solicitudes.

Lo último

error: Contenido Protegido