25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025

EE. UU. busca acortar la duración de los visados para estudiantes y periodistas

No te lo pierdas

Redacción. El Gobierno de Estados Unidos presentó una propuesta normativa que plantea reducir la duración de los visados otorgados a estudiantes internacionales, visitantes de programas de intercambio cultural y periodistas extranjeros.

La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), fue publicada este miércoles en una versión preliminar en el Registro Federal, abriendo así un periodo de revisión pública de 30 días.

De acuerdo con el documento, el plan contempla un límite máximo de cuatro años de estadía para quienes ingresen con visas F (estudiantes) y J (intercambio cultural), salvo que sus programas académicos o de intercambio tengan una duración menor.

En el caso de los periodistas extranjeros que ingresan con visa I, el período inicial de permanencia se limitará a 240 días. Una vez agotado el tiempo autorizado, los beneficiarios de las visas F y J deberán solicitar una extensión para continuar en el país, un proceso que, según el DHS, permitirá a las autoridades ejercer un control más exhaustivo sobre los extranjeros acogidos a estos programas.

Los periodistas, por su parte, podrán continuar ejerciendo su labor para el mismo medio mientras sus solicitudes de prórroga estén siendo procesadas, aclara la propuesta.

Chicago y Nueva York, próximas ciudades en la mira de ofensiva contra la delincuencia, dice Trump
En 2020, Trump promovió una norma similar para restringir la duración de ciertos visados.

De igual interés: EEUU suspende este tipo de visa de trabajo: conozca cuál es

Propuesta 

El documento también impone restricciones adicionales para estudiantes de posgrado, quienes no podrán cambiar de programa académico mientras estén bajo este visado, y deberán abandonar el país en un plazo de 30 días una vez concluida su formación, hasta ahora, el plazo era de 60 días. En cuanto a los estudiantes inscritos en programas de enseñanza del idioma inglés, la permanencia máxima en el país será de 24 meses.

Una de las restricciones más severas se aplicará a los periodistas procedentes de China, quienes solo podrán permanecer en EE.UU. durante un máximo de 90 días, aunque podrán solicitar una extensión bajo condiciones significativamente más estrictas.

La iniciativa también contempla un impacto económico tanto para los solicitantes extranjeros como para las instituciones estadounidenses. DHS estima los costos anualizados totales en un rango de 390.3 millones de dólares a 392.4 millones de dólares (con tasas de descuento del 3 y 7%, respectivamente). Esta estimación considera tanto partes de EE.UU. como extranjeras”, señaló el texto.

Estos costos adicionales se aplicarían durante un periodo de diez años y afectarían tanto a los solicitantes individuales como a las escuelas, universidades y programas de intercambio.

Objetivo 

Esta propuesta se enmarca en un contexto de creciente escrutinio migratorio. La Administración del presidente Donald Trump inició un proceso de revisión de más de 55 millones de visados activos en EE.UU. El objetivo es detectar posibles violaciones que puedan dar lugar a revocaciones o deportaciones.

No es la primera vez que se intenta implementar una medida de este tipo. En 2020, Trump promovió una norma similar para restringir la duración de ciertos visados, pero esta no llegó a entrar en vigor debido al cambio de administración. El presidente Joe Biden, quien lo sucedió en el cargo, optó por no avanzar con dicha propuesta.

La nueva medida, en su fase preliminar, aún deberá superar el proceso de revisión pública. En esta etapa, ciudadanos, instituciones educativas y organizaciones podrán presentar comentarios u objeciones. Una vez finalizado ese periodo, la propuesta continuará su tramitación normativa, lo que podría derivar en su implementación definitiva en los próximos meses.

La nueva norma busca limitar la permanencia de extranjeros con visas F, J e I, según el documento citado por EFE.

Lo último

error: Contenido Protegido