25.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

Educación prevé conectar 1,000 escuelas a internet antes de las elecciones

No te lo pierdas

Redacción. El ministro de Educación, Daniel Sponda, anunció que al menos 1,000 escuelas serán conectadas al servicio de internet con el respaldo de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) antes de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Se prevé que la iniciativa beneficiará a un porcentaje de los 5,000 centros educativos que se utilizarán como centros de votación.

Sponda explicó que el objetivo es mejorar la conectividad en unas 1,600 escuelas que actualmente no cuentan con acceso digital y que funcionarán como sedes electorales.

Daniel Sponda
Daniel Sponda, ministro de Educación.

Según datos de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a nivel nacional aproximadamente 2,200 centros educativos carecen de condiciones básicas como electricidad e internet. Específicamente, más de 600 no tienen energía eléctrica y 1,600 no poseen conectividad.

Lea también: CNE reconoce deficiencias en conectividad y energía en 1,728 centros electorales

Dos días antes

Ante esta situación, el ministro sugirió que los centros educativos se entreguen al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a las Fuerzas Armadas apenas dos días antes de las elecciones, con el fin de evitar cierres prolongados que afecten el calendario escolar.

“No los necesitan antes, en realidad, es un error que se cometió en el pasado, que las escuelas se cerraran 15 días antes. El CNE perfectamente puede asumir el control de los centros educativos el viernes antes del domingo de las elecciones”, indicó.

Sponda también recordó que las urnas llegan la noche del sábado previo a la jornada electoral y que el proceso de votación se realiza el domingo, por lo que considera innecesario cerrar antes las instalaciones.

Además, propuso que el equipo tecnológico utilizado durante las elecciones se done luego del proceso a las escuelas.

Advierten que falta de conectividad limita uso de tecnología en escuelas hondureñas
El ministro recomienda donar los equipos utilizados para uso de los estudiantes, una vez terminado el proceso.

“En todos los procesos electorales se invierte cantidades millonarias en computadoras, tabletas, antenas y teléfonos que se utilizan una sola vez. Yo le pediría a los consejeros que los equipos los dejen en las escuelas que sirven de centros de votación”, concluyó.

Le puede interesar: Misión del Instituto Demócrata identifica cinco desafíos clave para las elecciones

Lo último

error: Contenido Protegido