Redacción. El ministro de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, aclaró que no se suspenderán las clases a nivel nacional, pese al aumento de las temperaturas en distintas zonas del país.
Según indicó, se han emitido recomendaciones puntuales para proteger la salud de los estudiantes, pero no se ha tomado ninguna decisión que implique la interrupción del calendario escolar.
«Quiero ser categórico: no vamos a suspender clases. Lo que se ha establecido son recomendaciones, no decisiones generales», afirmó el titular de Educación.
Las temperaturas más extremas se están registrando en las zonas costeras del norte y sur, donde los termómetros han alcanzado los 40 grados centígrados. En otras regiones, oscilan entre los 30 y 36 grados.
Le puede interesar: Autoridades educativas acortan la jornada escolar por altas temperaturas en Atlántida
Ante esta situación, la Secretaría de Educación ha recomendado:
-
Suspender temporalmente las clases de Educación Física al aire libre.
-
Mantener a los estudiantes en espacios ventilados y con sombra.
-
Asegurar que cuenten con suficiente hidratación durante la jornada escolar.
Sponda también señaló que cualquier decisión sobre ajustes en el horario escolar o suspensión de actividades deberá tomarse a nivel municipal, departamental o por zona, considerando las condiciones climáticas locales.
Caso Atlántida
En ese sentido, la Dirección Departamental de Educación de Atlántida autorizó el pasado miércoles la reducción del tiempo de clases en todos los centros educativos del departamento. La medida se tomó debido a las altas temperaturas que afectan la zona.
Educación anunció que continuará monitoreando la evolución del clima y no descarta nuevas acciones en regiones donde las condiciones representen un riesgo para estudiantes y personal educativo.
De igual importancia: ¿Cómo estará el clima este jueves en el territorio hondureño?