21.6 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 13, 2025

Inició el año escolar y Educación en Cortés desconoce sobre falta de docentes y escuelas sin reparar

Debes leer

Redacción. Las autoridades de la Dirección Departamental de Educación de Cortés desconocen cuántas escuelas y docentes enfrentan dificultades para impartir clases en los 12 municipios del departamento durante el año lectivo 2025.

Diario Tiempo intentó obtener información sobre esta problemática de la directora departamental, Glenda Hernández, en su oficina. Pero dos de sus secretarias informaron que -hasta la fecha- no cuentan con datos precisos sobre la situación que atraviesan los centros educativos en las comunidades

Las secretarias detallaron que la información con cifras y un informe documental estará disponible entre finales de febrero e inicios de marzo, una vez se realice una reunión con los directores distritales. Indicaron también que, por el momento, están enfocados en otros temas, como la culminación del proceso de matrícula, el inicio del año escolar y los aspectos administrativos.

Le puede interesar: Niños de El Merendón: 4 horas para ir a una escuela 

Departamental
En la Dirección Departamental de Educación desconocen cómo está la situación de las escuelas y los docentes en las comunidades de Cortés.

El Merendón: urgencia de docentes

En la zona de reserva de la montaña de El Merendón, que abarca 40 comunidades, la falta de centros educativos y docentes sigue siendo un problema crítico para miles de niños de familias campesinas que dependen del cultivo de flores, hortalizas, granos y ganadería.

Según dirigentes de los patronatos locales, como de El Paraíso, Guanales, Las Cruces, Los Laureles y La Junta, carecen de maestros. Aunque algunas de estas comunidades cuentan con infraestructura escolar, no tienen el personal necesario para impartir clases.

Al menos cincuenta niños deben caminar más de cuatro horas diarias, entre ida y regreso desde sus hogares, para asistir a escuelas en otras comunidades. En su trayecto cruzan senderos solitarios rodeados de árboles y maleza, exponiéndose a diversos peligros.

Desde hace seis años, en La Junta y Las Cruces, los padres de familia tomaron la iniciativa de organizar actividades para recaudar fondos y contratar a un docente que brinde educación a los niños, evitando así que deban desplazarse a otras localidades.

La dirigente del patronato de la comunidad de El Paraíso, Enma Luz Arévalo, por su parte, señaló que las autoridades distritales de Educación informaron que el lugar no cumple con el requisito de una matrícula mínima de quince alumnos para la asignación de un docente, ya que actualmente sólo hay ocho niños inscritos.

En la zona de reserva de El Merendón, el sector 20 alberga veintiséis centros educativos que operan bajo la modalidad unidocente, con un único maestro encargado de atender simultáneamente a al menos seis grados.

Niños
Este grupo de niños camina diariamente cuatro horas por caminos de peligro para asistir a una escuela.

El Bambú, Choloma, una comunidad sin escuela

Un problema similar afecta a más de 140 alumnos, entre preescolar, primaria y secundaria, de la comunidad de El Bambú, en el municipio de Choloma. Ni el alcalde y profesor Gustavo Mejía ni las autoridades de Educación han ofrecido una solución ante la falta de un centro educativo.

La escuela Luis Landa El Portillo #2, inaugurada en 1986, se encuentra en ruinas. En noviembre de 2023, un árbol de ceibón cayó sobre sus instalaciones, dejando a más de 140 niños sin un espacio adecuado para recibir clases. Afortunadamente, en el momento del incidente no había alumnos ni docentes presentes.

Como alternativa, algunos padres optaron por inscribir a sus hijos en la escuela de La Jutosa. Sin embargo, esto implica que los estudiantes deben de caminar hasta tres horas diarias para estudiar.

Los habitantes de las comunidades exigen soluciones urgentes por parte de las autoridades educativas para garantizar el derecho a la educación de sus niños. Esperan que se realicen las gestiones necesarias para la contratación de docentes y la mejora de la infraestructura escolar en sus localidades.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido