29.7 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 15, 2025

Economista: Gobierno envía mensaje equivocado con la Ley de Justicia Tributaria

Debes leer

Tegucigalpa. El economista Walter Romero manifestó que, ante la acelerada devaluación del lempira frente al dólar y el aumento de la inflación que esto generará en el país, el gobierno sigue enviando el “mensaje equivocado” al mantener la intención de aprobar la Ley de Justicia Tributaria.

Con el lempira superando los 26 por cada dólar estadounidense, Romero sostuvo que el encarecimiento de la moneda internacional afecta directamente el bolsillo de los hondureños, aumentando el precio de los combustibles, medicamentos y otros productos. Además, señaló que las empresas deben trasladar esos incrementos al consumidor final.

“El impacto más duro es que quienes menos tienen son los más afectados. La canasta básica no alcanza, el salario pierde valor ante la inflación, y mientras esto ocurre, el gobierno sigue enviando un mensaje equivocado intentando aprobar leyes como la Ley de Justicia Tributaria, que en lugar de atraer inversión genera miedo e incertidumbre jurídica”, dijo a Diario TIEMPO.

Le puede interesar: La devaluación no cede: Dólar cruza la barrera de los 26 lempiras y presiona la economía

Walter Romero
Walter Romero, economista.

Asusta a inversionistas 

Romero expuso que, si los generadores de empleo no tienen reglas claras y se les intenta cambiar constantemente, eso genera anticuerpos para que la inversión llegue al país. “Y si no hay inversión, no hay trabajo, y la pobreza se profundiza”, señaló.

“Mientras tanto, el gobierno sigue endeudándose y aumentando el gasto público improductivo, y pretende aprobar leyes como la Ley de Justicia Tributaria, que asusta a los inversionistas, reduce el ingreso de dólares al país; es, prácticamente, como llenar un saco roto”, expresó.

El experto finalizó afirmando que, para hacerle frente a la devaluación del lempira, además de impulsar la producción local, se deben establecer reglas claras para atraer inversionistas y generar una mayor cantidad de empleos.

Y es que, en días anteriores, la Junta Directiva del Congreso Nacional intentó dar un nuevo “madrugón” al intentar aprobar la Ley de Justicia Tributaria. No obstante, únicamente se aprobó la dispensa de debates y está lista para aprobarse en un tercer y último debate.

Congreso Nacional (2)
La Junta Directiva intentó realizar otro madrugón con la Ley de Justicia Tributaria.

Insuficiente

Romero, por otra parte, afirmó que Honduras está teniendo un crecimiento insuficiente para hacerle frente a las diferentes crisis que se registran. Entre ellas los altos niveles de pobreza.

“Tenemos crecimientos económicos pobres, de apenas 3.5 o 4 %. Para salir de la pobreza se deben tener crecimientos económicos continuos de 7 u 8 % durante al menos siete años”, concluyó.

Lea también: El dólar se acerca a 26 lempiras y expertos prevén un alza esta semana

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido