28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025

«Una molestia de la que nadie habla»: dueños no recogen desechos de sus mascotas en SPS

No te lo pierdas

REDACCIÓN. En diferentes colonias de San Pedro Sula, vecinos han denunciado la falta de responsabilidad de algunos dueños de mascotas que sacan a pasear a sus perros, pero no recogen los desechos que estos dejan en las aceras, calles y jardines, generando molestia y problemas de higiene en la comunidad.

Diario TIEMPO atendió la denuncia de doña Ana Salgado, vecina de Jardines del Valle, quien expresó su malestar ante esta situación que asegura es frecuente en su colonia. “En mi calle muchos vecinos tienen perritos, al igual que yo, y todos los días los sacan a pasear. Sin embargo, pese a que hacen sus necesidades en las aceras o incluso en las plantas ornamentales, no recogen los desechos”, relató.

San Pedro Sula
Cientos de sampedranos llevan a sus mascotas a pasear para que realicen sus necesidades.

La ciudadana comentó que hay dueños responsables, pero también muchos que no lo son, lo que ocasiona que las calles luzcan sucias. “Uno camina y se encuentra con los excrementos de los animalitos, que ellos no tienen la culpa. Sería bueno que nos eduquemos un poco sobre esto”, añadió.

Le puede interesar también: Amor, compañía y terapia: el rol de los perros en los hogares hondureños

Ante la consulta realizada en redes sociales, varios seguidores compartieron experiencias similares. Una ciudadana señaló: “Es una molestia de la que nadie habla. Por mi casa pasa una muchacha con dos perros, y justamente en mi acera hacen sus necesidades. No me molesta que lo hagan, lo que me incomoda es que no lo recoge y yo tengo que estar lavando. Amo los animalitos, pero lo que no me gusta es la mala costumbre de los humanos”.

Otra usuaria fue más directa y resaltó que esta práctica es una falta de educación. “Si su perrito hace pupú en lo público, su deber es recogerlo y tirarlo al basurero. Si le da asco, entonces mejor no salga con su mascota, porque hay reglas y se deben respetar. Sea aseado o aseada”, expresó.

afectados
Cientos de sampedranos llevan a sus mascotas a pasear para que realicen sus necesidades.

Ante estas denuncias, Diario TIEMPO investigó si existe alguna sanción en San Pedro Sula o en Honduras contra quienes no recojan los desechos de sus mascotas en la vía pública. No obstante, hasta el momento no se ha estipulado un reglamento que prohíba o multe este tipo de conductas.

En contraste, en países como Colombia, México y Estados Unidos sí existen normativas claras que establecen sanciones económicas a quienes incumplen con esta responsabilidad, con el fin de mantener las ciudades limpias y fomentar la cultura ciudadana.

Mientras tanto, en comunidades como Jardines del Valle, el llamado de los vecinos es a la conciencia y educación de los dueños de mascotas, recordando que tener un animal en casa no solo implica cariño y cuidado, sino también responsabilidad con el entorno y respeto hacia los demás.

Lo último

error: Contenido Protegido