Redacción. Un funcionario de la Administración Aduanera de San Pedro Sula fue detenido este miércoles por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), tras emitirse una orden de captura en su contra por suponerlo responsable de los delitos de abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios.
El detenido, de 28 años, era originario de San Pedro Sula y lo arrestaron en la colonia Cablotales, salida a Ticamaya, en el departamento de Cortés.
El Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción emitió la orden judicial el pasado 24 de abril, según el reporte oficial.
Le puede interesar: Aduanas Honduras respalda denuncia contra coordinador regional de SPS
En las investigaciones se detalla que el funcionario habría incurrido en omisiones graves durante su labor de supervisión en temas de obligaciones tributarias aduaneras. Dejó de aplicar el debido proceso, permitiendo que el Estado dejara de percibir tributos que legalmente debían ser recaudados. Este descuido habría generado un perjuicio económico directo a la hacienda pública.
Aduanas en SPS
El caso ha generado inquietud entre sectores que exigen mayor transparencia en el manejo de las instituciones públicas, particularmente en áreas sensibles como la recaudación fiscal.
Aunque no se ha revelado la identidad del detenido, su caso ya está en manos de las autoridades judiciales. Las autoridades determinarán su situación legal en las próximas horas.
La DPI reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad y el combate frontal a la corrupción.
“Ningún funcionario está por encima de la ley. Este tipo de acciones buscan garantizar que quienes manejan recursos públicos o ejercen funciones clave rindan cuentas por sus actos”, señaló un portavoz de la institución.
El proceso continuará bajo la supervisión de los entes competentes. Mientras tanto, la sociedad espera respuestas claras y justicia en un contexto donde la rendición de cuentas se vuelve cada vez más urgente.