Redacción. Dos sismos de magnitud 5.0 y 2.7 en la escala de Richter sacudieron diferentes regiones de Honduras la noche del domingo, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
El primer temblor, de magnitud 5.0, se registró a las 6:30 p.m. con epicentro en el mar Caribe, a 270 kilómetros al noreste de Guanaja, Islas de la Bahía. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de cinco kilómetros y fue perceptible en varias zonas del país.
Casi dos horas después, a las 7:53 p.m., un segundo sismo de magnitud 2.7 sacudió el suroccidente de Honduras. El epicentro se localizó a 26 kilómetros al sureste del departamento de La Paz, con una profundidad de seis kilómetros.
Le puede interesar leer la siguiente noticia – En menos de 3 días se reportan 5 sismos; 3 en un mismo departamento
A pesar de la intensidad de los movimientos telúricos, las autoridades de Copeco informaron que no se reportaron daños materiales ni víctimas. Los cuerpos de socorro realizaron monitoreos en las zonas afectadas y no encontraron indicios de afectaciones.
Sin embargo, las autoridades instaron a la población a mantener la calma y estar alerta ante la posibilidad de réplicas. Recomendaron seguir las recomendaciones de seguridad en caso de nuevos temblores y reportar cualquier emergencia a los números de teléfono 911 o 115.
Alta actividad sísmica
Honduras es un país ubicado en una zona de alta actividad sísmica, por lo que los temblores son relativamente frecuentes. No obstante, la mayoría de los movimientos telúricos son de baja magnitud y no causan daños.
Le puede interesar – Alarmante aumento de actividad sísmica: Honduras experimenta 30 sismos en pocos días
Las autoridades de Copeco mantienen un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional y trabajan en la prevención y atención de emergencias en caso de desastres naturales.