TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que dos nuevos sismos sacudieron el territorio hondureño durante la madrugada de este miércoles 12 de febrero.
Los dos movimientos telúricos fueron de magnitud leve y se registraron en diferentes puntos de la geografía nacional. Por el momento no se registran daños ni afectaciones por los mismos.
Desde el pasado fin de semana, varios sismos han sacudido el país. Sin embargo, el más intenso se reportó el sábado 8 de febrero pasado de las 5:00 de la tarde y fue de 7.3 grados.
Lea además: Sismo de 3.5 sacude el suroeste de Omoa, Cortés, ¿se sintió en su área?
Primer sismo: Caribe
El primer movimiento telúrico de esta madrugada se localizó a 84 kilómetros al noroeste de la bahía de Trujillo, Colón, zona litoral Caribe del país. Su magnitud fue 4.4 grados y la hora exacta en la que se sintió fue las 02:33 a. m.
La profundidad del sismo fue de 5 kilómetros y los puntos de referencia también son Limón, siempre en Colón.
De acuerdo con el Centro de Operaciones de Copeco, se realizó el monitoreo con las estaciones del Cuerpo de Bomberos de Trujillo y Tocoa, e informaron que no hay reporte de percepción del movimiento de parte de la población que habita cerca del epicentro.
Zona central
Entre tanto, el segundo movimiento se reportó en la zona central de Honduras, precisamente en Las Lajas, Comayagua. La intensidad fue de 3.5 grados en la escala Richter, exactamente a las 03:34 de la madrugada.
La profundidad fue de 4 kilómetros y entre los puntos de referencia donde se pudo sentir están la ciudad de Comayagua y el suroeste del municipio de Victoria, Yoro.
En este caso, Copeco también informó que se realizó el monitoreo que demanda el protocolo con las autoridades bomberiles de Comayagua e indicaron que los habitantes de la zona del epicentro no lo sintieron.
Ante cualquier movimiento telúrico, la recomendación principal es guardar la calma y evitar estar cerca de superficies que puedan significar un peligro para la vida. Asimismo, puede colocarse debajo de una mesa o en sitios donde no hayan ramas, árboles u otros.