Redacción. Un violento ataque armado se registró en el municipio de San Esteban, departamento de Olancho, la tarde de este lunes, cuando dos personas que viajaban a bordo de un vehículo pick-up color rojo fueron emboscadas por sujetos desconocidos en el barrio El Triángulo.
El ataque dejó como saldo dos personas muertas y varios sobrevivientes conmocionados por el violento hecho, cuyas causas aún se investigan.
En el lugar del ataque murió de forma inmediata el conductor del vehículo, identificado como José Hernán Sarmiento. Según los primeros reportes, el hombre recibió múltiples impactos de bala que le arrebataron la vida en el acto.

Otra de las víctimas fue Adonai Rivera, un joven que resultó gravemente herido durante el tiroteo. Fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial en Juticalpa, pero lamentablemente falleció en el trayecto mientras transitaban por el corredor agrícola.
El hecho ha causado consternación entre los pobladores de San Esteban, especialmente en las comunidades de origen de las víctimas. Los vecinos y familiares de ambos hombres los conocían bien, y ahora lloran su pérdida mientras exigen justicia a las autoridades.
Testigos describieron el momento del ataque como una ráfaga repentina de disparos, lo que provocó pánico entre quienes se encontraban en las cercanías. La policía se trasladó rápidamente a la zona para acordonar la escena y recabar evidencias que ayuden a esclarecer el crimen.
Investigación en curso
Hasta el momento, no se ha establecido el motivo del ataque ni se ha confirmado si las víctimas tenían antecedentes o amenazas previas. Las autoridades han iniciado las investigaciones y no se descarta que el hecho esté vinculado a estructuras criminales que operan en el oriente del país.

Le puede interesar: Olancho vive una ola de violencia con más de un asesinato cada 24 horas
Mientras tanto, las familias de José Hernán Sarmiento y Adonai Rivera esperan respuestas. Sus muertes se suman a una lista creciente de víctimas de la violencia en Olancho, un departamento marcado por conflictos agrarios, actividades del narcotráfico y la débil presencia estatal en zonas rurales.