Redacción. Dos de los 135 cardenales electores convocados para elegir al sucesor de San Pedro no asistirán al cónclave debido a problemas de salud.
La información fue confirmada en los últimos días, reduciendo el número de participantes y elevando la mayoría necesaria para la elección del nuevo Pontífice a 89 votos.
Inicialmente, se conoció la ausencia del cardenal Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, España, por motivos de salud confirmados por fuentes del Arzobispado. Este miércoles, el Vaticano anunció la segunda baja: la del cardenal John Njue, arzobispo emérito de Nairobi, Kenia, también por razones médicas.
En contraste, el cardenal Vinko Puljić, arzobispo emérito de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), quien había anunciado previamente su ausencia, finalmente sí viajará a Roma tras recibir el alta médica.
Le puede interesar – El significado detrás de los desgastados zapatos negros con los que fue enterrado el papa Francisco
Con estas dos ausencias confirmadas, el cónclave contará con la participación de 133 cardenales electores. Ellos serán los encargados de elegir al próximo líder de la Iglesia católica.
Renuncia
El cardenal italiano Angelo Becciu ha comunicado que no formará parte del próximo cónclave para la elección del nuevo papa. En una declaración, Becciu describió su decisión como un acto de obediencia y responsabilidad, afirmando que lo hace «por el bien de la Iglesia y obedeciendo a la voluntad del papa Francisco«.
Esta decisión resuelve una de las situaciones más delicadas previas al cónclave, que dará inicio el 7 de mayo a las 4:30 de la tarde con el juramento de los cardenales electores.
La ausencia de Becciu se produce tras su reciente condena en primera instancia a cinco años y seis meses de prisión por un tribunal vaticano. Las autoridades encontraron culpable al cardenal por irregularidades financieras, en relación con la polémica compra de un inmueble de lujo en Londres en 2014.