Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que a partir del lunes 18 de agosto comenzará a operar en una nueva sede ubicada en el barrio San Felipe, en el Distrito Central.
La institución publicó un video en su cuenta oficial de X (antes Twitter) para explicar que el traslado busca mejorar la atención a la población y a los partidos políticos.
El CNE también comunicó el proceso de traslado mediante sus canales oficiales. Además, informará sobre la distribución de las áreas, los nuevos puntos de atención según la carga de trabajo y los medios de contacto actualizados.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informa a toda la ciudadanía que se traslada a una nueva sede, con el objetivo de brindar una mejor atención. pic.twitter.com/e6ycpzFHEM
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) August 17, 2025
De igual interés: Fiscal general desmiente rumores sobre acciones legales contra consejeras del CNE
Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral no ha informado qué sucederá con las instalaciones ubicadas en la colonia El Prado, donde operó durante varios años.
No se confirma si esas oficinas continuarán prestando servicios relacionados con trámites administrativos o políticos, o si quedarán desocupadas tras el traslado.

El CNE administra y organiza los procesos electorales en Honduras. Se encarga de las funciones técnicas, administrativas y logísticas de elecciones generales, internas y consultas populares.
Fue creado mediante reformas constitucionales aprobadas en enero de 2019, sustituyendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Actualmente, las principales autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) son Cossette López Osorio, representante del Partido Nacional (PN), quien ejerce el cargo de presidenta. Junto a ella, forman parte los consejeros Ana Paola Hall, representante del Partido Liberal de Honduras (PLH), y Marlon Ochoa, designado por el partido Libertad y Refundación (LIBRE).