23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Trump ordena un nuevo censo “de alta precisión” que excluya a indocumentados

No te lo pierdas

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ordenó a su administración trabajar “de inmediato” en un nuevo censo “de alta precisión” que usará datos posteriores a las elecciones presidenciales de 2024 y excluirá a los inmigrantes indocumentados.

La medida surge en medio de una polémica nacional por la redistribución de los mapas electorales.

“He ordenado a nuestro Departamento de Comercio que comience de inmediato a trabajar en un nuevo CENSO de alta precisión, basado en datos y cifras actuales y, fundamentalmente, utilizando los resultados y la información obtenidos en las Elecciones Presidenciales de 2024”, escribió en su red Truth Social.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha intensificado su política migratoria, enfocándose en la deportación masiva y el endurecimiento del asilo. Reafirmó su postura al declarar que las personas indocumentadas que residen en el país “no serán contabilizadas en el CENSO”, a pesar de que históricamente el mandato constitucional ha exigido contar a todas las personas, sin importar su estatus migratorio.

Donald Trump indocumentados
EEUU sigue con medidas para deportar a personas indocumentadas-.

Cambios en EEUU

Estados Unidos llevó a cabo su último censo de población en 2020 y prevé el siguiente para 2030. La Constitución establece que el censo debe realizarse cada diez años, y sus resultados se usan exclusivamente para asignar distritos electorales y determinar la representación en el Congreso.

Actualmente, el Congreso —bajo control republicano— tiene la facultad de ordenar censos intermedios mediante legislación ordinaria. Sin embargo, estos censos adicionales solo se utilizan con fines estadísticos y sus resultados no deben influir en la redistribución de distritos.

Las nuevas acciones de Trump coinciden con una intensa controversia nacional. En Texas, legisladores republicanos intentan redibujar el mapa electoral del estado. Esta propuesta, respaldada por Trump, busca añadir cinco escaños para el Partido Republicano en la Cámara de Representantes de cara a los comicios de medio mandato en 2026.

Donald Trump indocumentados
Trump insiste en excluir a indocumentados del Censo, clave para repartir escaños.

De igual interés: Jardinero hondureño demanda a ICE tras ser detenido pese a tener estatus legal

Reacciones 

La iniciativa ha generado una fuerte reacción por parte de los demócratas de Texas, quienes abandonaron el estado con el objetivo de frenar la aprobación de la medida. En respuesta, el gobernador republicano Gregg Abbott ha amenazado con destituir a los congresistas ausentes y ordenar su arresto.

Los opositores a la propuesta critican el carácter inédito de la redistribución a mitad de la década, ya que este tipo de modificaciones suele realizarse únicamente después de que se publican los datos de los censos decenales.

Ante esta situación, varios estados liderados por demócratas, como California y Nueva York, han advertido que podrían iniciar procesos similares.

Lo último

error: Contenido Protegido