31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025

Diagnostican al presidente Trump con insuficiencia venosa crónica

Debes leer

Redacción. La Casa Blanca ha intentado disipar las crecientes especulaciones sobre la salud del presidente Donald Trump, luego de que se observara hinchazón en sus tobillos y lo que parecía ser una mano cubierta de maquillaje.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, abordó el tema el jueves, leyendo una carta de la unidad médica que detalla la condición del mandatario.

Según Leavitt, Trump, quien cumplió 79 años el mes pasado, notó una «leve hinchazón» en la parte inferior de sus piernas. Las evaluaciones médicas descartaron «ninguna evidencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial». Sin embargo, los exámenes confirmaron que el expresidente padece de «insuficiencia venosa crónica», una condición común en adultos mayores. Esta afección se produce cuando las válvulas en las venas de las piernas pierden su capacidad para mover la sangre eficientemente contra la gravedad.

Le puede interesar – Trump anuncia que Coca-Cola cambiará la receta en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Común

La insuficiencia venosa crónica, aunque común en personas mayores de 70 años, puede manejarse con medidas como la pérdida de peso. Así mismo, el ejercicio regular, la elevación periódica de las piernas y, en algunos casos, el uso de medias de compresión.

Leavitt enfatizó que se descartaron los coágulos de sangre como causa. Esto se convierte en una buena noticia, aunque los casos graves de esta condición pueden llevar a complicaciones como úlceras.

Trump
Esta condición es común para las personas de la edad de Trump, según informaron.

En cuanto a los moretones en la mano de Trump, que han sido cubiertos con maquillaje, Leavitt explicó que son «consistentes» con la irritación causada por su «frecuente apretón de manos y el uso de aspirina». La secretaria de prensa concluyó reiterando que «el presidente se mantiene en excelente estado de salud». Además, prometió hacer pública la carta del médico para mayor transparencia.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido