27.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025

Donald Trump alivia los aranceles a la industria automotriz

Debes leer

Redacción. En un giro estratégico de su política comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una serie de órdenes ejecutivas destinadas a flexibilizar los aranceles del 25% que su administración había impuesto previamente a automóviles y autopartes importadas.

La medida, presentada como un alivio temporal, busca incentivar la relocalización de la producción automotriz en territorio estadounidense. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump calificó la decisión como un “puente” para facilitar a los fabricantes el traslado de sus operaciones a Estados Unidos.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo”, explicó el mandatario. Además, destacó que la intención no era penalizar a las automotrices, sino ofrecer un margen de adaptación.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, amplió los detalles del anuncio, especificando que el objetivo principal es la creación de empleos de manufactura dentro del país.

El presidente Trump firmó la orden ejecutiva que alivia aranceles automotores.

De igual interés: Trump promete eliminar impuesto sobre renta al activarse nuevos aranceles

“El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos”, señaló. Añadió que la administración busca ofrecer un camino ágil y eficaz para fortalecer la industria local.

Estrategia 

Como parte de este plan, el gobierno ofrecerá reembolsos parciales sobre los aranceles para los fabricantes que finalicen sus vehículos en suelo estadounidense. Este año, el reembolso será del 15%, mientras que en el segundo año disminuirá al 10%. Un alto funcionario del Departamento de Comercio explicó que este incentivo permitirá a las compañías reorganizar sus cadenas de suministro y acelerar la construcción de nuevas plantas.

Además, estos beneficios estarán disponibles tanto para fabricantes nacionales como para extranjeros con operaciones en Estados Unidos. Las automotrices, según informó el funcionario, advirtieron al presidente que el cambio de infraestructura productiva requiere tiempo. En respuesta, se anticipan anuncios de nuevas contrataciones, expansión de turnos laborales y la apertura de instalaciones en las próximas semanas.

Cabe recordar que los aranceles originales fueron recibidos con preocupación por diversos sectores, que los veían como una amenaza para la competitividad del sector automotriz estadounidense. El economista Arthur Laffer, cercano a Trump, estimó que los aranceles podrían elevar el precio de un vehículo en más de 4.700 dólares.

Cifras

Según datos de Kelley Blue Book, el precio promedio de un automóvil nuevo el mes pasado fue de 47.462 dólares, lo que resalta el impacto potencial de estos impuestos sobre los consumidores.

El sector automotor depende de una cadena de suministro global compleja, donde muchas piezas cruzan múltiples fronteras antes de ensamblarse. Los aranceles, por tanto, no solo elevan los precios de los autos nuevos, sino también el costo de mantenimiento y reparación, afectando tanto al consumidor como al mercado de vehículos usados.

Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
El gobierno ofrecerá reembolsos a las empresas que ensamblen vehículos en territorio estadounidense.

El anuncio coincide con los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, quien tenía previsto visitar Michigan el mismo día. Este estado es emblemático de la manufactura automotriz y clave en su triunfo electoral. A pesar del alivio propuesto, persiste la incertidumbre sobre el impacto real que tendrán estas medidas en la economía estadounidense.

Mientras el gobierno apuesta por una revitalización industrial, muchos economistas advierten que los aranceles, incluso con ajustes, podrían ralentizar el crecimiento y afectar las ventas de vehículos.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido