REDACCIÓN. Con más de 70 años de edad, una hondureña se ha convertido en inspiración para muchos en Tegucigalpa. Se trata de doña Sofía, una mujer que, escoba en mano, recorre las calles de la capital no por necesidad económica, sino como una forma de mantenerse activa y dejar atrás la pereza que alguna vez la mantuvo encerrada en casa.
“Ya tengo como ocho meses”, respondió la señora al ser consultada sobre cuánto tiempo lleva limpiando las calles. Relató que antes pasaba sus días viendo televisión y descansando, lo que la hizo sentir que estaba engordando y perdiendo vitalidad. Fue entonces cuando tomó una decisión que cambiaría su rutina: “Yo voy a quitarme la pereza y voy a trabajar”.
Desde entonces, dedica sus mañanas a barrer las calles cercanas a su hogar. Con determinación, asegura que limpia “todo esto de arriba para abajo. Ya anduvimos acá arriba”, explicando que su labor abarca varias cuadras de la colonia. Sin embargo, lo hace a escondidas, pues sus hijos insisten en que deje de trabajar para descansar. “Me vengo a escondidas antes que me digan que no vaya”, comenta entre risas, evidenciando que más allá del esfuerzo físico, lo que la impulsa es la satisfacción de sentirse útil y de aportar a la limpieza de su comunidad.
@noticias.honduras504
Le puede interesar: Rescatan a hondureña de 96 años que habría sido abandonada por su familia
Su historia ha generado reacciones en redes sociales, donde muchos la han calificado como un ejemplo de disciplina y compromiso. “No es más limpio el que limpia, sino el que no ensucia. Hermosa señora», escribió un usuario. Otro comentó: “Cuando alguien es trabajador desde pequeño, uno ya aun así lo hace por deporte y costumbre porque uno no quiere nada regalado”.
El caso de doña Sofía demuestra que la edad no es un obstáculo para la voluntad ni para el deseo de contribuir al bien común. Su ejemplo envía un poderoso mensaje: que el trabajo dignifica, que la disciplina es un hábito que trasciende los años y que pequeñas acciones individuales pueden marcar la diferencia en la vida de una comunidad.