Redacción. Un doctor hondureño, llamado Carlo Xavier Quintero, enfrentó una audiencia de descargo en el hospital Gabriela Alvarado, luego de exponer públicamente las graves carencias que enfrenta el centro asistencial.
Su caso ha generado indignación entre pacientes, personal médico y ciudadanos, quienes consideran la medida como una represalia por atreverse a decir la verdad.
La notificación oficial indica que Quintero grabó un video “de mala fe” al denunciar la falta de medicamentos, lo que consideraron motivo suficiente para su destitución. Sin embargo, el galeno insiste en que su única intención fue evidenciar la crítica situación del hospital, donde, según él, no hay ni siquiera jeringas.
“Están haciendo las cosas de manera ilegal”
En un video que circula en redes sociales, el médico se enfrenta a dos hombres que llegaron a notificarle su separación del cargo. “Vienen a despedir sin seguir los procedimientos… todavía quieren que yo haga las cosas como ellos dicen”, expresa con visible molestia.
“No les ha gustado que se diga la verdad, y por eso quieren despedir al personal que alza la voz”, dijo Quintero.
El doctor también cuestionó la gestión de la actual directora del hospital, Cándida Gonzales, asegurando que se mantiene ausente y que no conoce las necesidades reales del personal. También, denunció que hay empleados con plaza permanente que no trabajaron durante la pandemia y ahora se prestan para sacar del hospital a quienes han denunciado irregularidades.
“Que sigan los procedimientos, no sean parapetos”, reclamó el médico, exigiendo legalidad en el proceso.
Respaldo
Tras conocerse la noticia, numerosos pacientes y usuarios del hospital expresaron su respaldo al galeno. “Déjenlo trabajar, solo está diciendo lo que todos vivimos como pacientes”, expresó una usuaria. El caso se ha interpretado por muchos como un castigo a quienes se atreven a denunciar lo que ocurre en los hospitales públicos del país.
Mientras tanto, lo sucedido con el doctor Quintero reaviva el debate sobre la represión contra el personal médico crítico.