Redacción. Javier Efraín Bú, canciller de Honduras, aseguró este jueves que la organización del voto para los hondureños residentes en el extranjero corresponde exclusivamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), y no a la Cancillería ni al Registro Nacional de las Personas (RNP).
La aclaración surge ante cuestionamientos por miles de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) que permanecen almacenados en distintos consulados de Estados Unidos.
Al respecto, Bú explicó que los ciudadanos pueden reclamar sus documentos de manera personal sin inconvenientes.
“El RNP y la Cancillería han cumplido con sus responsabilidades en tiempo y forma. La decisión de instalar urnas en el exterior depende únicamente del CNE”, puntualizó el jefe de la diplomacia hondureña.

Lea también: CNE sin reglamento de observación electoral; cuestionan posible participación de colegios magisteriales
Descarta irregularidades
Bú descartó irregularidades en la gestión de los DNI y aseguró que no hay intención de manipular los comicios previstos para noviembre.
Además, recordó que las próximas elecciones contarán con amplia observación y supervisión de organismos internacionales.
“Estamos completamente transparentes. La presidenta Xiomara Castro lo ha reiterado: las elecciones serán libres, democráticas y observadas”, enfatizó.
Sobre las denuncias de posibles irregularidades, el canciller defendió el trabajo conjunto de la Cancillería, Migración y el RNP en la documentación de los hondureños en el exterior.
Asimismo, reconoció que algunos DNI todavía se encuentran pendientes, pero afirmó que “están todos organizados en los consulados”.

Según Bú, el bajo movimiento en los consulados podría estar relacionado con la preocupación de algunos ciudadanos ante las políticas migratorias de Estados Unidos.
“Las identidades están disponibles. Quien se presente personalmente puede retirarlas en cualquier consulado”, detalló.
El funcionario también comentó que las denuncias podrían tener motivaciones políticas. “Es un año electoral y el Gobierno está expuesto a cuestionamientos. Reitero que las identidades están seguras en los consulados”, concluyó.