Redacción (AFP). Tras sufrir un susto inicial ante el estadounidense Zachary Svajda, Novak Djokovic recompuso el camino y se instaló en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos.
La leyenda serbia perdió el primer set 6-7 (5/7) en la pista principal de Flushing Meadows.
Pero luego no se apiadó de su rival, 16 años menor, al que sepultó en dos horas y 31 minutos con parciales 6-3, 6-3 y 6-1.
Nole, de 38 años y séptimo en el ranking de la ATP, mostró una versión física mejorada en comparación con la victoria ante el también estadounidense Learner Tien el domingo.
Lleno de errores
Sin embargo, llegó a lucir lento y provocó extrañeza entre el público por una cascada de errores muy poco comunes.
«Se trata realmente de intentar sacar el máximo del día y ganar un partido de tenis, encontrar la manera de ganar», dijo el europeo en rueda de prensa.
«Eso es lo que he hecho hoy. No estoy contento con mi nivel de tenis, pero hay días como este en los que no juegas al máximo, pero encuentras la manera de ganar», añadió.
En su estreno el fin de semana en el torneo que conquistó en 2011, 2015, 2018 y 2023, el gigante balcánico no paró de resoplar y sudar, sembrando dudas sobre su potencial físico en su campaña para buscar su ansiado título 25 de Grand Slam.
Problemas para encontrar «ritmo»
El miércoles, en cambio, se le vio un poco más tranquilo, seguramente ayudado por los inconvenientes físicos sufridos desde el segundo set por un adversario, Svajda, mucho más joven y rezagado en el escalafón mundial (145°).
«Él estaba jugando un tenis de alta calidad, desafortunadamente lo limitó una lesión en el segundo set, pero felicitaciones para él por quedarse en la cancha. Se notó que no pudo sacar como lo venía haciendo», destacó Nole desde la pista neoyorquina.
El estadounidense, que solo había ganado dos partidos en el cuadro principal de los grandes torneos, recibió tratamiento en ambas piernas en plena cancha del Arthur Ashe.
El debilitamiento del estadounidense permitió que Djokovic se quedara con el triunfo e igualara el récord de 191 victorias en pista dura en Grand Slams.

Viene con dificultades
A pesar de la marca, el serbio reconoció las dificultades que trae el paso del tiempo, aunque confió en que su desempeño va a mejorar conforme avance de ronda.
«En los Grand Slam cuanto más avanzamos, más ritmo agarro, aunque últimamente, en los últimos años, ha sido un poco distinto debido a mi cuerpo, ha sido más pesado, tengo que lidiar con mucha recuperación para estar listo y jugar al más alto nivel», afirmó.
«Sigo disfrutando de la sensación de competir, de la motivación que siento en la pista. Muchas veces soy muy exigente conmigo mismo porque espero jugar siempre al máximo nivel, lo que obviamente no siempre es posible», admitió.
El ex número uno mundial se enfrentará en la siguiente parada al británico Cameron Norrie, que venció al argentino Francisco Comesaña.
«Solo intento concentrarme, intento resolver el enigma una vez que estoy en la pista», sostuvo.
«Hoy me ha costado un poco encontrar ese ritmo. Por eso quizás no me han visto tan emocionado después de ganar puntos y esas cosas», finalizó.
Te puede interesar: Nuevo «look» de Carlos Alcaraz es producto de un mal entendido
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3