REDACCIÓN. El Instituto Great Place to Work (GPTW) dio a conocer las listas de Los Mejores Lugares para Trabajar® para Mujeres 2025, en Centroamérica y el Caribe, en la que Diunsa obtuvo el primer lugar.
Mario Faraj, presidente ejecutivo de la empresa expresó que “nos llena de satisfacción obtener por segunda ocasión el primer lugar en este importante listado. Nos motiva a continuar trabajando por una cultura de respeto e igualdad de oportunidades para todos y todas, fortaleciendo el clima laboral y las capacidades de nuestros equipos”.
Por su parte, GPTW Caribe y Centroamérica en su publicación del listado en redes sociales destacó: “Celebramos a las organizaciones que están marcando la diferencia en equidad de género, inclusión y oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral”.
Diunsa y la igualdad de género
La participación de las mujeres en Diunsa es del 37% del total de colaboradores/as. En el nivel ejecutivo es del 51%. Es decir, que hay una participación importante en posiciones de mayor toma de decisiones, que conducen a la empresa a la consolidación de su liderazgo.
La participación de mujeres en los programas de capacitación también evidencia el compromiso de Diunsa con la igualdad de oportunidades de desarrollo. 50% de participación de mujeres en el Programa de Certificación Gerencial; 49% de participación femenina en el programa Segundo A Bordo, así como el Programa Igualdad Diunsa, en el que actualmente participan 37 mujeres.
La estrategia de sostenibilidad de Diunsa está alineada con seis objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Entre ellos, el ODS 5: Igualdad de género, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico y ODS 10: Reducción de las desigualdades.
Diunsa también es empresa signataria de los Principios de Empoderamiento (WEPs) impulsados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas.
Desde hace 15 años Diunsa ha desarrollado una serie de acciones encaminadas a la construcción de una cultura de respeto e igualdad.