Redacción. El director de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Gilberto Ramírez, confirmó que hay un incremento en los casos de covid-19, influenza y otras enfermedades respiratorias en la capital, situación que se ha agudizado con la llegada de la temporada lluviosa.
“Precisamente, las enfermedades respiratorias son las que aumentan en este momento; hemos tenido registro de una afluencia significativa de pacientes en los centros de salud por síntomas de gripe y de tos”, indicó Ramírez.
Añadió que, en las últimas semanas, se han reportado al menos 341 casos de influenza, distribuidos entre los diferentes tipos de virus, mientras que los casos de covid-19 ascienden a alrededor de 15.
Aunque no se han registrado casos graves ni fallecimientos, Ramírez reconoció que hubo un aumento en los ingresos hospitalarios semanas atrás. Pero enfatizó que “nada grave” se ha reportado hasta ahora.
Frente a este repunte, recomendó el uso de mascarilla en espacios cerrados, especialmente en centros de salud y hospitales. “Tenemos que cuidarnos en esta temporada de lluvias, ya que saliendo de mayo tenemos varios ciclos de tormentas aquí, en el país”, apuntó.

Le puede interesar: Médicos hondureños advierten sobre brote de covid-19 en el país
Enfermedades respiratorias
El repunte también se refleja en las atenciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde actualmente se detectan entre 10 y 13 contagios diarios. El epidemiólogo del IHSS, Alejandro Tábora, detalló que en esta última semana se ha instruido a los usuarios del centro asistencial a utilizar mascarilla, debido al aumento de los casos.
“Se ha visto un aumento de las enfermedades respiratorias y por eso se le ha pedido a la población usar mascarilla. En esta última semana se ha visto un incremento de las enfermedades respiratorias como influenza y covid-19”, afirmó Tábora.
En el caso específico del covid-19, explicó que se ha registrado un incremento del 55 por ciento en la positividad. “Actualmente, hasta la semana 27 llevamos unos 23 casos de covid-19, y en esta última semana son 93 contagios”, puntualizó.

De igual importancia: Alerta sanitaria en Choluteca por aumento de casos de dengue