Redacción. Una notoria contradicción ha salido a la luz entre las declaraciones del gerente de Koriun Inversiones, Iván Abad Velásquez Castro, y las cifras oficiales manejadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público de Honduras.
En el centro de la polémica se encuentra el monto exacto del dinero asegurado en las cuentas bancarias de la empresa, actualmente bajo investigación por operar de forma irregular y sin autorización del ente regulador.
Velásquez Castro, en declaraciones recientes, afirmó que “hay un aproximado de 2 mil millones” asegurados por el banco, y afirmó que, siempre y cuando no se roben el dinero, “sí le vamos a devolver el dinero a todos”.
Sin embargo, cuestionó el cambio en el número de cuentas involucradas, al señalar que inicialmente se hablaba de seis cuentas con 69 millones, y ahora se mencionan 39 cuentas con la misma cantidad. “¿Será que las otras cuentas estaban vacías? Es algo que no cuadra”, expresó.
MP y CNBS
Contrario a esta versión, el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que los fondos asegurados ascienden a un poco más de L69 millones. Explicó que, aunque Koriun tenía en su poder más de L300 millones en efectivo, solo esa suma fue congelada y sujeta a revocatoria judicial para que pueda ser devuelta a los depositantes.
Días atrás, la CNBS indicó que supervisaría el proceso transparente de devolución del dinero, conforme a la autorización del Juzgado de Letras de Privación de Dominio. Según la CNBS, se procedería con la utilización de los L69,198,522.78 descongelados para iniciar la devolución de los fondos a los “inversionistas” que depositaron en la empresa.
Le puede interesar: CNBS aclara cómo será el pago a inversionistas de Koriun: pide paciencia
Koriun Inversiones
Koriun Inversiones, que operaba en municipios como Choloma, Cortés, ofrecía altos rendimientos a cambio de depósitos voluntarios, logrando atraer a cientos de personas. Sin embargo, tras investigaciones se determinó que su modelo de negocio correspondía a un esquema Ponzi.
El pasado 23 de abril, las autoridades procedieron al aseguramiento de las oficinas de la empresa por operar sin licencia de la CNBS. Esta intervención encendió las alarmas entre quienes confiaron su dinero a Koriun y ahora exigen la recuperación de su capital.
De igual importancia: Inversionistas reclaman más acción del gobierno para recuperar sus fondos de Koriun