27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025

Director del Cohep sobre declaraciones de reducción de violencia: «vamos bien, pero jod!#@$»

No te lo pierdas

Redacción. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, ironizó este lunes sobre la narrativa oficial de las autoridades respecto a la supuesta reducción de la violencia en el país, criticando su afirmación de que “vamos bien”.

En declaraciones a los medios de comunicación, Urtecho respondió con humor e ironía al discurso oficial sobre la reducción de la criminalidad en Honduras. “Sí, vamos, pero jodi**s”, manifestó. Su comentario surgió tras ser consultado sobre los supuestos avances significativos que aseguran las autoridades en materia de seguridad.

Las declaraciones del director ejecutivo del Cohep surgen en el contexto de un consenso entre diversos sectores, que coinciden en dudar el reiterado discurso del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

El funcionario ha afirmado en múltiples ocasiones que “vamos bien” en materia de seguridad, lo cual ha generado reacciones negativas y escepticismo en distintos sectores del país.

A pesar de que las autoridades insisten en que los índices de violencia han disminuido gracias a las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad, la percepción generalizada entre la ciudadanía, medios de comunicación y organizaciones civiles apunta a una realidad muy distinta.

El director ejecutivo del Cohep brindó declaraciones a los medios.

De igual interés: Cohep pide al oficialismo aceptar críticas tras el Barómetro Electoral

Dudas

La frase, breve y fuerte, de Urtecho refleja la contradicción entre las cifras presentadas por el Gobierno y la experiencia diaria de la población hondureña. Sin embargo, la ciudadanía continúa enfrentando asesinatos, extorsiones, masacres y el accionar impune del crimen organizado en distintas zonas del país.

Distintos sectores de la población han expresado su preocupación por la falta de transparencia en las estadísticas difundidas por las autoridades. Varias de estas entidades han denunciado que los datos oficiales no capturan con precisión la dimensión real de la violencia.

Según la página oficial del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), desde inicios de este año hasta el 10 de agosto de 2025 se han registrado más de 1,382 homicidios. Los departamentos de Cortés y Francisco Morazán presentan la mayor incidencia, con más de 200 casos cada uno.

En contraste con las afirmaciones oficiales, los reportes noticiosos siguen registrando hechos violentos de frecuentemente. La expresión de Urtecho se ha viralizado rápidamente y ha sido interpretada por muchos como una síntesis del desencanto social ante una crisis de seguridad que, lejos de resolverse, continúa afectando de manera profunda la vida cotidiana de los hondureños.

Estadística oficial de los homicidios en Honduras publicada por Sepol.

Lo último

error: Contenido Protegido