29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 15, 2025

Tras un mes sin sesiones, diputados siguen sin convocatoria para retornar al CN

Debes leer

Redacción. Después de más de un mes de inactividad legislativa, la incertidumbre sobre el regreso de los diputados al Congreso Nacional sigue en pie, aunque algunos congresistas esperan la convocatoria para el próximo martes.

A pesar de que las elecciones primarias e internas 2025 finalizaron y los procesos electorales ya no representan una barrera para la actividad legislativa, aún no se ha emitido una convocatoria formal para que los parlamentarios retomen sus funciones.

Varios diputados —antes de las elecciones— justificaron su ausencia en el hemiciclo, argumentando que no querían interferir en el proceso electoral primario, lo que llevó a la paralización de las labores legislativas desde el 12 de febrero.

Sin embargo, ahora que los comicios han concluido, ¿por qué persiste el retraso en la convocatoria? La falta de claridad sobre cuándo se convocará a los diputados genera más dudas y preocupaciones.

Los diputados hablan

Obed López, diputado del partido Libre (en el gobierno), señaló que «oficialmente no hemos recibido una convocatoria, pero esperamos que el próximo martes podamos retornar al Congreso, una vez que concluyan las celebraciones de los ganadores de las elecciones internas».

Destacó además la urgencia de retomar las sesiones: «Es crucial volver, ya que tenemos una agenda muy cargada, con temas importantes, como la reforma del Código Penal, reformas en los procesos electorales y otros asuntos vinculados al Ejecutivo. Por lo tanto, esperamos que la convocatoria llegue en los próximos días».

Obed López, diputado de Libre: «Tenemos una agenda muy cargada».

El diputado Tomás Ramírez, del Partido Salvador de Honduras (PSH), por su parte, expresó sus inquietudes: «Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que el Congreso retome sus sesiones el próximo martes».

«Hay varios proyectos de ley que requieren atención, como la Ley de Justicia Tributaria, la Ley de Colaboración Eficaz, y otras iniciativas que ya están en fases avanzadas de debate. Sin embargo, hasta la fecha no hemos recibido una convocatoria formal», prosiguió.

¿Qué pasa con la gestión de Luis Redondo?

La demora legislativa ha generado múltiples cuestionamientos contra el presidente del Congreso, Luis Redondo. La diputada del PSH, Claudia Ramírez, criticó la falta de liderazgo en ese poder del Estado.

«La deuda legislativa sigue creciendo. Los que están en el Congreso, y especialmente quien lo dirige, Luis Redondo, no han permitido ni siquiera que se sigan presentando proyectos. No permiten mociones exhortativas, lo que ha provocado una paralización total», externó.

Diputada: Es peligroso tener a los colectivos de Libre como seguridad del HE
Claudia Ramírez, diputada del PSH: «Luis Redondo no permite que haya mociones exhortativas».

Ramírez advirtió que el retraso en las sesiones evidencia una falta de gestión. «Esto significa corrupción dentro del Congreso», expresó.

Mientras la incertidumbre persiste, muchos se preguntan: ¿qué espera Luis Redondo para convocar a sesiones? Hasta el momento éste no se ha pronunciado ni ha dado una fecha para el retorno al Congreso.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido