25.6 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 6, 2025

Diputados alertan: inclinación de Roosevelt Hernández hacia Libre genera preocupación electoral

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. La participación del jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), Roosevelt Hernández, en el proceso electoral de este año despierta preocupación, según coincidieron diputados.

Y es que el próximo 8 de febrero, las FFAA pasarán a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el traslado y resguardo de las papeletas electorales. Hernández ha sido criticado por sus declaraciones sobre distintos temas que están en la palestra política, además, según declaraciones, busca intimidar a los medios de comunicación.

Ante ello, la diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, dijo que despierta preocupación la participación de Hernández en el proceso electoral.

“Se trata más de la credibilidad que está teniendo la figura de las FFAA, ya que sabemos que, más que un titular de una institución que tiene que ser apolítica, su actuar ha dejado que desear porque parece un militante de Libre (Partido Libertad y Refundación)”, comenzó diciendo.

FÁTIMA MENA
Fátima Mena, diputada por el PSH.

La congresista y abogada señaló que la institución armada debe caracterizarse por ser un ente independiente, subordinado a su mandato constitucional y no a un partido político. Sostuvo que uno de los debates será si una persona que no ha logrado demostrar su capacidad para actuar con la independencia, que debería caracterizarla, pueda recuperar la confianza bajo el mandato del CNE.

“Lo que hay que hacer son las recomendaciones para que estos funcionarios del pueblo se acuerden de que se deben a la Constitución y a un pueblo. Se ven mal cuando parecen activistas políticos partidarios, y más cuando parecen que son obcecados. Eso les quita la independencia y les afecta a las instituciones nobles que representan”, cerró.

Imparcial

Por su parte, el diputado Rolando Barahona señaló que las Fuerzas Armadas deben ser imparciales en el proceso electoral y olvidar afinidades políticas personales.

“Como hondureño, tengo preocupación por este proceso. Lo que preocupa es que hay una inclinación de la cabeza del Ejército, Roosevelt Hernández, hacia el partido Libre”, expuso.

Rolando Barahona, diputado.

Barahona sostuvo que el ente armado debe evitar hacer expresiones por su afinidad política, debido a que podría despertar el temor de un posible fraude.

“Estos dos factores son importantes para que la democracia se respete: que el Ejército sea imparcial y apolítico. Y que el CNE vele por el bienestar de todos los partidos políticos, no solo los representados”, concluyó.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido