Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, le expresó a Diario Tiempo su preocupación y frustración ante la situación actual en el sector salud, señalando que varios congresistas están evaluando la posibilidad de interpelar a la ministra de Salud, Carla Paredes.
Sus declaraciones surgen debido a las constantes protestas dirigidas por el Colegio Médico de Honduras (CMH), que denuncia incumplimiento en el pago de salarios.
Las protestas, que han continuado por varias semanas, han puesto en evidencia la crisis que atraviesa el sistema de salud pública en el país. A raíz de estas manifestaciones, la ministra Paredes ha hecho declaraciones que muchos médicos consideran ofensivas. Esto ha incrementado la tensión entre el gremio médico y el gobierno.
Convocatoria a reunión: una oportunidad de solución
En un esfuerzo por mediar en el conflicto, el diputado Umaña informó que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha convocado a una reunión con la Junta Directiva del Colegio Médico y la ministra de Salud. El fin del diálogo es encontrar una solución definitiva a esta situación.
Esta sería la primera vez que la ministra Paredes se reuniría con los directivos del CMH, un hecho que, según Umaña, podría ser crucial para el futuro del diálogo y la resolución del conflicto.
Una de las declaraciones más controversiales de la ministra Paredes fue la que tildó a los médicos en paro de «tener a los pacientes como rehenes».
Ante esto, el diputado Umaña respondió con contundencia, señalando que, en realidad, el único sector que tiene al pueblo como rehenes es el partido Libertad y Refundación (Libre). Para él, por este instituto político los hospitales públicos están desbordados y sin medicinas.
De igual manera, el diputado Umaña advirtió que, de no obtenerse una solución clara en la reunión programada para este martes con la ministra de Salud, él mismo le pedirá al presidente del Congreso Nacional que cite a Paredes ante el hemiciclo para que rinda cuentas.
Además, no descartó que, en conjunto con sus compañeros del Poder Legislativo, se recojan los votos necesarios para realizar una interpelación formal.
“Plantearé este tema al presidente del Congreso, Luis Redondo, para que se busque una salida mediante el diálogo”, aseveró.
De igual interés: Ministra amenaza con reemplazar huelguistas mediante declaración de calamidad doméstica
Para el diputado, los médicos, lejos de ser extorsionadores, son verdaderos héroes, recordando que durante la pandemia, muchos de ellos estuvieron en la primera línea de batalla, arriesgando sus vidas. El congresista expresó que aproximadamente 100 de sus colegas perdieron la vida mientras trataban de salvar a los hondureños.
«Vieran qué bravos están los colegas, ante estos insultos, al compararnos con mareros. Eso ha sido la gota que derramó el agua», denunció.
El diputado subrayó que, si no se logra una solución en la reunión de este martes, se tomarán otras medidas más radicales. Sin embargo, enfatizó que la voluntad para llegar a un acuerdo siempre ha estado por parte de los médicos. No obstante, la Secretaría de Salud (SESAL) no ha mostrado el mismo interés en resolver la crisis.
Además de la situación con la ministra Paredes, Umaña denunció que ya tiene lista una moción interpelatoria contra los comisionados de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). El motivo es que habrían solicitado las huellas dactilares de ellos y de otros colegas, lo cual, según el diputado, constituye una violación a los derechos humanos.