25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

Diputado: Roosevelt no es autónomo; se quitó el traje militar y se puso el político

Debes leer

Redacción. Ante la negativa de las Fuerzas Armadas a la solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) para brindar seguridad en los procesos previos a las elecciones generales, Vidal Cerrato, diputado por el Partido Liberal del departamento de Olancho, afirmó que el general Roosevelt Hernández “se puso el traje político”.

Por la situación generada por los colectivos del partido Libertad y Refundación, quienes entorpecieron el proceso de recepción de ofertas de empresas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la publicación de los pliegos de contratación de conectividad, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, solicitó al ente armado brindar seguridad.

No obstante, Hernández respondió que la petición debía dirigirse a la Secretaría de Seguridad, para que sea la Policía Nacional, adscrita al Poder Ejecutivo, la que brinde la protección solicitada.

Respuesta de las Fuerzas Armadas a la solicitud la consejera presidenta Cossette López.

A raíz de lo ocurrido, el diputado liberal indicó que el jefe castrense dejó a un lado su uniforme militar y se puso el traje político.

“El papel de las FFAA es el mismo panfleto que está jugando Libre, que es generar crisis y crear la idea de que no habrá elecciones. Esto se viene pensando y sintiendo en la cabeza de los hondureños desde el golpe de Estado”, manifestó.

“Son instrucciones que tiene. Desgraciadamente, Roosevelt ya no es un ente autónomo, ya perdió su papel y se politizó. Tiene su jefe, que es Mel Zelaya, y su subjefa, que es Rixi Moncada. Él está a favor del proyecto continuista de estas dos familias. Sigue recibiendo instrucciones; dejó el traje de militar y se puso el de político. Hay cosas que no se pueden esconder”, añadió.

Te puede interesar: Informe de Ochoa podría ser utilizado en denuncia contra consejeras, advierte Zambrano

Vidal Cerrato, diputado por el Partido Liberal de Honduras (PLH).

No quiere elecciones

Cerrato también señaló que el escenario registrado en la sesión del 8 de julio en el Congreso Nacional, donde colectivos de Libre irrumpieron mientras las consejeras del CNE comparecían ante el pleno, demuestra que el partido de gobierno quiere interrumpir el proceso electoral.

“Es penoso y bochornoso. Ayer (martes) quedó clara la intención de Libre, que pareciera ya entendieron que no tienen opción de ganar la presidencia de la República”, indicó.

Sostuvo que no debió permitirse el ingreso de los colectivos, ya que no tenían motivo alguno. “Estamos viendo el guion de Libre de querer generar crisis en cualquier escenario para interrumpir el proceso que lleve a las elecciones de noviembre”, dijo.

Finalizó afirmando que “Cossette López y Ana Paola Hall están dentro de la ley. Sin embargo, el consejero (Marlon) Ochoa está fuera de lo que establece la Ley. No ha asistido a las convocatorias que ha hecho el CNE. Lo que nos queda claro es que Libre no quiere elecciones”.

Lee también: Con «show» en Congreso, Libre busca opacar corrupción y cancelación del TPS: diputados

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido