Redacción. Mientras las autoridades continúan con las diligencias, las cifras del efectivo incautado a Koriun Inversiones siguen aumentando. Un medio de comunicación nacional informó que en Santa Bárbara el conteo, aún en desarrollo, ya alcanza la impresionante suma de 63 millones de lempiras.
Asimismo, una fuente de entero crédito dio a conocer que en la oficina de La Entrada, Copán, ya se contabilizan cerca de ocho millones de lempiras.
Cabe señalar que en 2024, la empresa reportó ingresos por más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35,000 inversionistas, sin embargo, no contaba con autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ni estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).
Lea también – Fondos de Koriun pasan a ser administrados por la OABI
Las investigaciones establecieron que Koriun Inversiones ofrecía a sus clientes una rentabilidad semanal del 5 % (equivalente al 20 % mensual), asegurando que recuperarían su inversión en cinco meses.
Aseguramiento
Junto con el aseguramiento de la empresa, el MP confiscó bienes, vehículos y cuentas bancarias de sus representantes en San Pedro Sula y Choloma. Koriun Inversiones operaba en al menos siete departamentos y, según las investigaciones, se encontraba en proceso de evadir responsabilidades e incluso podría haber intentado fugarse del país.
La organización señaló que el esquema Ponzi es una modalidad de estafa piramidal en la que una empresa atrae inversionistas prometiendo altos rendimientos en poco tiempo, pero paga esos beneficios utilizando el dinero de nuevos inversionistas, en lugar de generar ganancias legítimas. Este tipo de estructuras no son sostenibles, colapsan y generan enormes pérdidas económicas.
Le pude interesar – ¿Cómo operaba Koriun a través de redes sociales en 7 departamentos?