Redacción. Un video publicado en redes sociales por Miguel Uribe Turbay, ha vuelto a difundirse, poniendo nuevamente a Colombia en el centro de la polémica política, pues en el material el senador y precandidato presidencial lanza fuertes acusaciones contra el actual presidente Gustavo Petro.
En el video, Uribe asegura que Petro habría recibido apoyo de narcotraficantes para llegar al poder. Además, cuestionó su autoridad moral para debatir sobre narcotráfico.

“Usted no tiene y nunca tendrá ni la estatura ni la autoridad moral para debatir conmigo temas de narcotráfico. Mientras usted fue aliado, socio de Pablo Escobar, y llegó al poder gracias al apoyo de narcos, mi familia y yo fuimos víctimas del peor delito que ha sufrido Colombia”, dijo Uribe.
Asimismo, el senador defendió el legado de su abuelo, pionero en la lucha contra el narcotráfico, y calificó los ataques de Petro como “verdaderamente miserables”, acusándolo de temer la verdad.
El video póstumo enfatiza que su familia fue víctima directa de la violencia del narcotráfico. Además, recuerda los ataques sufridos como represalia contra su abuelo, quien firmó el primer tratado de extradición de capos a Estados Unidos y lideró la lucha contra los narcotraficantes.
Muerte de Uribe
El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay falleció tras pasar dos meses en cuidados intensivos. Esto ocurrió después de ser víctima de un atentado el 7 de junio, cuando un joven sicario le disparó tres veces en la cabeza durante un mitin en Bogotá.
A pesar de múltiples cirugías y un proceso de neurorehabilitación, su estado se complicó con una hemorragia cerebral y finalmente no pudo recuperarse.
Ver video
Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe publica emotivas fotos del senador colombiano junto a su hijo
Las autoridades capturaron a seis sospechosos vinculados al ataque, señalando a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posible autora intelectual. Uribe deja un hijo pequeño y tres hijas adolescentes, y su esposa expresó públicamente su dolor y compromiso de cuidar a sus hijos tras su fallecimiento.
La muerte de Uribe, figura destacada de la oposición y favorito en las elecciones presidenciales de 2026, ha generado consternación en Colombia.