28.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 14, 2025

Día de las Américas: una conmemoración a la unidad, la soberanía y la cooperación entre naciones

Debes leer

Redacción. Cada 14 de abril, los países del continente americano, incluido Honduras, celebran el Día de las Américas, una fecha que busca resaltar los principios de unidad, soberanía, paz, solidaridad y cooperación entre las naciones del hemisferio occidental.

La conmemoración tiene su origen en la Primera Conferencia Internacional Americana, que se desarrolló en Washington D. C. el 14 de abril de 1890. Este encuentro marcó el primer esfuerzo formal por establecer vínculos diplomáticos y comerciales sólidos entre los países del continente.

A partir de esa reunión, se sentaron las bases para la futura creación de la Organización de Estados Americanos (OEA), instituida oficialmente en 1948.

La celebración tiene su origen en un hecho clave de la historia diplomática del continente.

El Día de las Américas se celebró por primera vez en 1939 y desde entonces se mantiene como una fecha simbólica para reafirmar el espíritu de colaboración entre los estados americanos.

Su objetivo es recordar el compromiso común con el respeto a la soberanía nacional, el fortalecimiento de la democracia, la promoción de los derechos humanos y la justicia social.

Le puede interesar: Inician las festividades del Mes de la Herencia Africana en Honduras

Propósito y alcance de la celebración

El Día de las Américas representa la voluntad de los países de trabajar en conjunto para enfrentar desafíos regionales y globales. A través de foros multilaterales como la OEA, los Estados miembros abordan temas como:

  • Salud pública y control de enfermedades.
  • Cooperación en seguridad y lucha contra el crimen organizado.
  • Promoción del comercio y el desarrollo económico sostenible.
  • Apoyo a procesos democráticos y elecciones libres.
  • Protección del medioambiente y atención al cambio climático.
  • Educación, ciencia, tecnología e inclusión social.

Estas acciones buscan reforzar los lazos históricos, culturales y económicos que unen a las naciones del continente americano, destacando una visión compartida basada en la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

En Honduras, el Día de las Américas se conmemora mediante actividades educativas y conferencias. Asimismo, actos cívicos y reflexiones sobre el papel del país dentro del sistema interamericano.

Como parte del espíritu integrador de esta fecha, la OEA adoptó el “Himno de las Américas”, compuesto por el músico argentino Rodolfo Sciammarella. Esta obra musical destaca la hermandad entre los pueblos y se interpreta con frecuencia en ceremonias oficiales, eventos escolares y actividades cívicas.

De igual importancia: Empresa Privada anuncia feriados para Semana Santa y 14 de abril

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido