25.7 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025

Devastador impacto visual de catastróficas inundaciones en Texas; van 68 muertos

Debes leer

Redacción. Al menos 68 personas han perdido la vida tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro y sur del estado de Texas, principalmente en el condado de Kerr, donde se confirmaron 59 muertes. Las lluvias torrenciales del viernes por la tarde provocaron la crecida súbita del río Guadalupe, que alcanzó niveles históricos, arrasando comunidades y dejando decenas de desaparecidos.

El sheriff de Kerr, Larry Leitha Jr., confirmó el balance actualizado y enfatizó que las labores de búsqueda y rescate continúan sin pausa. “Estamos enfocados en encontrar a todas las personas que aún están desaparecidas”, afirmó durante una conferencia de prensa.

Las víctimas restantes se registraron en otros condados afectados por las inundaciones: en Travis se confirmaron 4 muertos y al menos 13 desaparecidos; Burnet (3), Kendall (1) y Tom Green (1) suman varias víctimas fatales más. Entre las personas afectadas se encuentran tanto residentes como visitantes que celebraban el feriado del 4 de julio.

Entre las tres víctimas identificadas el sábado se encuentran un entrenador de fútbol de secundaria, su esposa y un apreciado profesor del mismo nivel educativo.

Le puede interesar: Shakira donará ingresos de su concierto para ayudar a víctimas de inundaciones en Texas

Equipos de rescate

En la operación participan equipos terrestres, aéreos y acuáticos, además de unidades caninas especializadas. El jefe del Departamento de Gestión de Emergencias de Texas, Nim Kidd, aseguró que la búsqueda se extenderá a lo largo de todo el río Guadalupe y que no se detendrán hasta localizar a todos.

Reece Zunker, entrenador de fútbol en la secundaria Tivy de Texas, y su esposa, Paula, fueron confirmados entre las últimas víctimas identificadas por las autoridades.

Una de las zonas más críticas es el campamento cristiano Mystic, situado a la orilla del río Guadalupe, donde permanecían alojadas 750 niñas. Al menos 11 menores y varias monitoras siguen desaparecidas, mientras que el director del campamento, Dick Eastland, se encuentra entre los fallecidos.

Desafíos en las tareas de rescate

Los equipos de rescate enfrentan obstáculos como árboles caídos, vehículos volcados y escombros cubiertos de lodo. Durante el domingo, las familias pudieron acercarse al campamento para buscar a sus seres queridos, mientras las cuadrillas trabajaban para despejar el área y continuar las tareas de búsqueda.

El impacto visual de la catástrofe es devastador: vehículos atrapados, viviendas colapsadas y cabañas sumergidas bajo el agua. Dalton Rice, administrador de Kerrville, informó que más de 850 personas han sido evacuadas hacia refugios temporales.

La intensidad de la tormenta sorprendió a los meteorólogos. En apenas 12 horas, cayeron más de 300 milímetros de lluvia, provocando que el río Guadalupe alcanzara una altura de 9.9 metros en Hunt, uno de los registros más altos en la historia. “Las predicciones iniciales subestimaron la cantidad de lluvia; fue el doble de lo esperado”, admitió Rice.

Asciende a 59 el número de muertos por las inundaciones en Texas
El profesor Jeff Wilson (izquierda) también murió en las inundaciones.
Alertas por nuevas precipitaciones

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre nuevas precipitaciones intensas en la región, con posibles acumulaciones de hasta 10 centímetros por hora. Más de 100,000 personas han recibido recomendaciones para trasladarse a zonas más altas debido a la amenaza de nuevos desbordamientos.

En respuesta, el gobernador Greg Abbott declaró el estado de desastre y solicitó ayuda federal. El presidente Donald Trump manifestó su apoyo y firmó la Declaración de Gran Desastre para el condado de Kerr, asegurando recursos inmediatos para las operaciones de emergencia.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó la zona y confirmó el compromiso federal con las labores de rescate, que involucran a 500 rescatistas, helicópteros, la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas.

Además del impacto humano, las autoridades enfrentan problemas sanitarios debido a la contaminación del agua con gasolina y productos químicos. Para mitigar riesgos, el suministro de agua potable será sustituido temporalmente por fuentes subterráneas. El sheriff de Kerr pidió a la población evitar desplazarse por la zona oeste del condado, salvo casos urgentes o residentes.

Asciende a 59 el número de muertos por las inundaciones en Texas
Un voluntario busca personas desaparecidas tras la inundación.
Inundaciones previas y el impacto del cambio climático

Este evento no es aislado: en junio, inundaciones similares cobraron la vida de 13 personas en San Antonio. Expertos señalan que el cambio climático está intensificando la frecuencia y severidad de estos fenómenos, y que la infraestructura local aún no está preparada para enfrentar emergencias de esta magnitud.

Mientras tanto, las comunidades afectadas continúan en refugios y centros comunitarios, donde esperan novedades. Algunos habitantes han comenzado labores de limpieza, pero las autoridades insisten en que la prioridad es la seguridad y el rescate.

El desastre en Texas evidencia la urgente necesidad de fortalecer sistemas de prevención y respuesta ante eventos climáticos extremos, que se están volviendo cada vez más frecuentes y devastadores.

De igual importancia: Sube a más de 50 el número de muertos por inundaciones en Texas

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido