32.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 2, 2025

Deuda del gobierno con constructoras aumenta a L5 mil millones

Debes leer

Tegucigalpa. Osmín Bautista, representante de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), afirmó que la deuda que sostiene el gobierno con las empresas constructoras ronda los cinco mil millones de lempiras.

Y es que en el mes anterior la deuda se situaba en cuatro mil millones de lempiras, pero en el último mes aumentó mil millones, según lo expuesto por integrantes de la CHICO.

“Exigimos el cumplimiento de los contratos con las diferentes empresas. Ellas han demostrado diligencia y capacidad ejecutoria, pero no vemos la misma correspondencia en cuanto al pago expedito de las estimaciones. Según el último informe de la CHICO, hay acumulados más de cinco mil millones en estimaciones que no se les pagan a varios contratistas en diferentes ramas de la administración”, dijo Bautista a HRN.

El representante detalló que la deuda de la Secretaría de Infraestructura y Transporte supera los tres mil millones; la de las alcaldías, más de mil millones; y otras dependencias, en conjunto, suman 750 millones de lempiras.

Bautista criticó que el gobierno actual esté inaugurando distintos proyectos a lo largo y ancho del país, “pero no pagan”. Además, sostuvo que la problemática radica en la Secretaría de Finanzas, por una mala planificación de los desembolsos, acorde al seguimiento y cumplimiento del contrato con las empresas constructoras.

“Muchos empresarios han agotado su posibilidad de seguir gestionando préstamos con la banca privada para hacerle frente a estos compromisos, que no deberían asumir. Si el pago hubiese sido expedito por parte de las unidades, no habrían requerido préstamos para los proyectos que están ejecutando”, lamentó.

Bautista expuso que la eficacia y cumplimiento ejecutorio de los contratistas se refleja en las distintas obras inauguradas por esta administración.

Osmín Bautista
Osmín Bautista, directivo de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO).

Sustento

Osmín Bautista, por otra parte, manifestó que las empresas constructoras se siguen sosteniendo por las obras privadas que se desarrollan en el país.

Bautista señaló que las obras privadas se ven afectadas por la burocracia en las distintas municipalidades y exigió agilidad.

“La tramitología ha generado una gran represa de proyectos que ya deberían estar ejecutándose. Si no la modificamos, haciéndola más flexible y expedita para que la inversión fluya en un país tan necesitado, basta ya de tanta burocracia”, concluyó.

Le puede interesar: Endeudamiento aprobado por Congreso Nacional genera rechazo

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido