REDACCIÓN. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, confirmó el primer arresto de un ciudadano por botar basura en la calle. El detenido es un vendedor de cocos, a quien también se le decomisó su carreta, su principal herramienta de trabajo. Esta acción forma parte de una campaña municipal para combatir los botaderos clandestinos y fomentar una cultura de limpieza en la ciudad.
Según las declaraciones del edil a un medio de comunicación local, el arresto se efectuó durante una intervención municipal en un botadero clandestino ubicado en la primera calle de San Pedro Sula.
Las autoridades limpiaron la zona a las 3 de la mañana y, poco después, el vendedor de cocos fue sorprendido arrojando desechos en el lugar. «Intervenimos un botadero clandestino a las 3 de la mañana, en la mera primera calle, la dejamos limpia, apareció un vendedor de cocos, botó basura y por tal razón fue arrestado», explicó Contreras.
El alcalde también advirtió que la medida se extenderá a todos los ciudadanos, incluyendo conductores de buses y vehículos particulares. Las multas para quienes infrinjan esta normativa ascienden a 20 mil lempiras, además del arresto correspondiente. En el caso de quienes utilicen vehículos para arrojar basura en botaderos clandestinos, las sanciones podrían alcanzar los 50 mil lempiras y se procederá al decomiso del automotor.
Le puede interesar también: 7.5 millones de libras de basura desbordan SPS tras fiestas navideñas
«San Pedro Sula es una ciudad limpia y todos debemos contribuir. Ya nos cansamos, les hemos explicado a la gente que no bote basura», agregó Contreras, al enfatizar el compromiso de la municipalidad para mantener la ciudad libre de desechos.
El hecho ha generado reacciones mixtas entre los ciudadanos. Mientras algunos aplauden la iniciativa calificándola como un paso necesario para crear conciencia, otros consideran que hay prioridades más urgentes para atender en la ciudad.
«Excelente, lastimosamente es la única manera en que las personas entienden», expresó un usuario en redes sociales. Otro comentó: «Me parece una excelente medida; la gente tiene que educarse, mucho le falta a nuestra ciudadanía, ojalá así fuera en todo el país».
Sin embargo, no todos compartieron el mismo entusiasmo. «Ojalá el alcalde pusiera esas medidas para los ladrones. Esa es la verdadera basura que ya no aguantamos en la ciudad», escribió un usuario en desacuerdo. Otros ciudadanos igualmente cuestionaron la falta de medidas similares para combatir los asaltos y el mal estado de las calles, problemas que, según comentan, afectan más el bienestar de los habitantes.