TEGUCIGALPA, HONDURAS. Elementos de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a un segundo cómplice del juez Marco Vallecillo y también acusado del delito de extorsión.
De acuerdo con el reporte oficial, esta persona se encontraba prófuga de la justicia desde hace unos meses. Sin embargo, al momento de requerirlo, no mostró resistencia y cooperó con los uniformados.
El tercer detenido en este caso responde al nombre de Reynaldo Leiva, abogado. A él lo localizaron en la colonia La Rosa de Tegucigalpa y la operación estuvo a cargo de agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).
«Tras varias saturaciones policiales se le logró dar captura a este ciudadano, sobre quien recae un requerimiento fiscal y se le va poner ante la autoridad y juez competente», detalló un portavoz policial a HCH.
Lea además: Declarado culpable Nelson Sierra, acompañante de exjuez Marco Vallecillo, por extorsión
Una vez detenido, lo movilizaron bajo estrictas medidas de seguridad hasta el Core-7 en Tegucigalpa y posteriormente lo trasladaron hasta el juzgado en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción, para que así respondiera ante el juez.
Acusación en su contra
La acusación contra Marco Vallecillo la presentó el sábado 17 de agosto del 2024, el fiscal general, Johel Zelaya, quien a través de su cuenta de «X», informó que había solicitado la captura del juez a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Horas más tarde del sábado, el Ministerio Público (MP) indicó que a través de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ), se presentó el requerimiento fiscal en contra de Marco Vallecillo, acusado del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.
De la misma manera, se presentó la acusación y requerimiento al señor Reynaldo Leiva, apoderado legal del testigo protegido. A su vez, a Nelson Omar Sierra, amigo del juez Vallecillo y apoderado legal del afectado. A este último ya se le declaró culpable.
Investigación
La investigación en el caso, según detalló el MP, comenzó luego de la denuncia que interpuso el testigo. Esta persona reveló a los fiscales un esquema de extorsión en el que los imputados lo presionaban con amenazas de que la UFERCO le iba a presentar un requerimiento fiscal.
En consecuencia, los acusados le ofrecieron al testigo (denunciante) la posibilidad de que lo excluyeran del caso y es allí donde usan la figura del fiscal general, Johel Zelaya, para presionarlo y que les entregara 3 millones de lempiras.
La ATIC confirmó el mismo sábado 17 de agosto del 2024 la captura de Marco Vallecillo y Nelson Omar Sierra. A ambos los requirieron en una estación de servicio a la salida al sur de la capital. En este sector, se reunieron para concretar una transacción ilícita que involucraba tres millones de lempiras, los cuales fueron decomisados durante la operación.