Redacción. Un incidente inusual captó la atención de los residentes del barrio El Calvario, cuando dos hombres fueron detenidos por la policía tras protagonizar un espectáculo en plena vía pública.
Ambos individuos se encontraban, según reportes, en aparente estado de ebriedad.
El suceso, que rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a videos grabados por testigos, tuvo como principal protagonista a un hombre que decidió subir al techo de una camioneta tipo Jeep.
Una vez allí, el hombre comenzó a bailar de manera desinhibida, quitándose la camisa y agitándola en el aire mientras se movía sobre el vehículo. Las imágenes muestran al joven, visiblemente alterado, disfrutando de su improvisada actuación.
Le puede interesar – Escándalo en Santa Bárbara: captan a niño tomando alcohol y bailando en discoteca
En el video, se puede observar una botella, aparentemente de licor, sobre el techo del vehículo. Dentro del automóvil, otro hombre, también sin camisa y en aparente estado de ebriedad, intentaba persuadir al danzante de que descendiera. Sin embargo, lejos de sentirse cohibido por la presencia de las cámaras, el hombre sobre el techo hizo un gesto de «todo bien» con el pulgar, antes de sentarse y continuar con su peculiar exhibición.
VEA EL VIDEO
Policía
La situación, que alteró la tranquilidad del sector, fue reportada a las autoridades. La policía llegó al lugar y procedió a la detención de ambos hombres. Los cargos: alterar el orden público y poner en riesgo su propia seguridad y la de terceros.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre las posibles sanciones que enfrentarán los detenidos.
De acuerdo con las normativas hondureñas, los hombres podrían enfrentar multas de hasta cinco mil lempiras. Las infracciones en las que habrían incurrido incluyen alteración del orden público, desacato a la autoridad y conducta irresponsable en la vía pública. Además, el estado de ebriedad en un espacio público podría agravar la situación, sumando cargos por escándalo en estado de ebriedad, según lo establecido en el Reglamento de Convivencia Ciudadana y la Ley de Policía y Convivencia Social.