21.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 11, 2025

¿Detenido o prófugo? «El Porky», un enigma en medios extranjeros

Debes leer

Redacción. El caso de Yulan Adonay Archaga Carías, conocido como Alexander Mendoza o alias «El Porky«, ha generado revuelo mediático debido a la confusión sobre su supuesta captura en San Andrés, Colombia.

Mientras algunos medios internacionales afirman que fue detenido en una operación conjunta con la DEA y otras agencias, las autoridades hondureñas y la Policía Nacional de Colombia han desmentido dicha información. Esta disparidad de versiones ha causado incertidumbre sobre su paradero.

Una captura desmentida

El domingo 9 de febrero de 2025, diversos medios reportaron que «El Porky» había sido capturado en la isla de San Andrés. De acuerdo con estos informes, la detención se realizó a las 5:00 de la mañana en el sector de Orange Hill bajo una orden judicial y una circular roja de Interpol emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida. Según estas versiones, a Mendoza lo trasladaron a Bogotá para enfrentar su proceso judicial y se analizaba su posible extradición a Estados Unidos.

Recompensa El Porky
Supuestamente, las autoridades habían localizado al hondureño en Colombia.

Sin embargo, el lunes 10 de febrero, las autoridades hondureñas negaron la captura. El ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, declaró que no habían recibido comunicación oficial de sus homólogos en Estados Unidos. También, aseguró que la policía colombiana no ha confirmado la detención.

Por su lado, el director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar, aseguró que continuaban las investigaciones para confirmar la identidad del supuesto capturado. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de que se tratara de otra persona.

Vea también: ¿Qué le espera a «El Porky»? Las causas penales que tiene pendientes en Honduras

Contradicciones en medios internacionales

La información sobre la captura de «El Porky» ha sido confusa, con diversas versiones en los medios internacionales. Un ejemplo es The Archipiélago Press, un medio colombiano que inicialmente reportó la captura de Mendoza gracias a una operación de la DIJIN y agencias internacionales. No obstante, posteriormente publicó que el criminal logró evadir a las autoridades.

Este medio asegura que desde el viernes 6 de febrero recibieron información sobre un operativo contra un «pez gordo» del narcotráfico en San Andrés y que Mendoza estaba localizado en la isla. Sin embargo, reporta que, tras un error en la comunicación de los operativos, se difundió erróneamente su captura cuando en realidad el criminal habría logrado escapar al enterarse de su arresto.

Yulan Adonay Archaga Carías, más conocido como “El Porky”.

Esta versión sugiere que un poligrama con imágenes y videos de un operativo anterior en Orange Hill fue utilizado para respaldar la noticia de su captura, lo que pudo haber generado la confusión en los informes iniciales. The Archipiélago Press menciona que el hondureño había cambiado su apariencia para evitar que lo reconocieran y que su paradero actual continúa incierto.

Más medios

Otros medios internacionales como The Mirror, de Gran Bretaña, y Express US sostienen que al hondureño lo capturaron. El medio británico The Mirror destacó el peligro que representaba «El Porky» como líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) y su papel en la violencia en Honduras. En su artículo, resaltaron la fuga masiva que protagonizó en 2020, cuando un comando armado lo liberó en un operativo sangriento en un tribunal hondureño. Además, subrayaron la cooperación entre agencias de seguridad de distintos países para lograr su captura.

Por su parte, Express US enfatizó el papel de Mendoza en la estructura financiera de la MS-13, asegurando que dirigía operaciones de extorsión y narcotráfico. Este medio también recogió información sobre las estrategias que utilizaba la organización para infiltrar distintas esferas del gobierno y evadir la justicia.

¿Quién es «El Porky» y por qué lo buscan?

A «El Porky» lo consideran como uno de los criminales más peligrosos de Honduras y un líder de la Mara Salvatrucha (MS-13).

En agosto de 2018, un tribunal de Honduras condenó al Porky a una larga pena de prisión por conspiración y otros cargos, pero el cabecilla de la Mara Salvatrucha logró escapar de la custodia hondureña en febrero de 2020. El día de su huida, 20 hombres armados y disfrazados con uniformes policiales y militares irrumpieron en un juzgado donde estaba programada su audiencia, mataron a varios policías y escaparon con el líder pandillero.

Recompensa por El Porky
En el año 2018 lo condenaron a 20 años de prisión.

Desde entonces, Archaga Carías ha estado en la lista de los más buscados a nivel internacional. Se le acusa de narcotráfico, homicidio y porte ilegal de armas.

Uno de los cargos más recientes en su contra es la coordinación del envío de 2.750 kilos de cocaína en una lancha Go Fast, incautada en noviembre de 2023 en aguas de San Andrés y Providencia. La justicia estadounidense mantiene activa una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a su captura.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido