29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Crucifixión, ejecución y desollamiento: así fue el cruel final de los 12 apóstoles de Jesús

Debes leer

Redacción. Tras seguir los pasos de Jesús y esparcir su mensaje, cada uno de los doce apóstoles enfrentó su propio final. Sus historias, marcadas por la fe y, en muchos casos, por el sacrificio, dan testimonio del profundo impacto de su misión.

A continuación, haremos un breve recorrido por la tradición y los relatos históricos que narran la muerte de cada uno de estos pilares de la fe cristiana. Nos adentraremos en sus últimos días, donde convicción y legado se entrelazan en un testimonio de fidelidad inquebrantable.

1. Pedro

La tradición católica afirma que crucificaron a Pedro boca abajo en Roma durante la persecución de Nerón alrededor del año 64 d. C. Relatos históricos y tradiciones eclesiásticas tempranas fundamentan esta creencia.

Le puede interesar también: ‘Jesús’ podría no ser el verdadero nombre del fundador del cristianismo

Pedro nació en Betsaida, vivía en Cafarnaún.

2. Andrés

Se cree que predicó en Escitia (región alrededor del Mar Negro) y Grecia. La tradición más común sostiene que lo martirizaron por crucifixión en Patras, Grecia. Lo habrían atado a una cruz en forma de «X», que a menudo se conoce como la Cruz de San Andrés.

Andrés nació en Betsaida y tuvo el honor y el privilegio de haber sido el primer discípulo que tuvo Jesús.

3. Santiago el Mayor (hijo de Zebedeo)

Santiago fue uno de los primeros mártires entre los apóstoles. Según el libro de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 12:2), Herodes Agripa I lo ejecutó con espada alrededor del año 44 d. C.

Santiago nació en Betsaida, Galilea.

4. Juan

El Nuevo Testamento describe la muerte de Juan, el único de los doce apóstoles, como un martirio violento. La tradición sostiene que vivió hasta una edad avanzada en Éfeso y murió de causas naturales. Algunas leyendas posteriores hablan de un intento de martirio sin éxito, como hervirlo en aceite.

Juan nació en Betsaida, una ciudad al lado del mar de Galilea.

5. Felipe

Las tradiciones sobre la muerte de Felipe varían. Algunas fuentes sugieren que lo crucificaron en Hierápolis (Frigia), mientras que otras mencionan que lo martirizaron por lapidación.

Felipe nació en Betsaida, región de Galilea.

6. Bartolomé (Natanael)

La muerte de Bartolomé también tiene varias versiones. Una tradición común dice que lo desollaron vivo y luego lo crucificaron o decapitaron en Armenia o India.

Bartolomé nació en Caná de Galilea, cerca de Nazaret.

7. Tomás (Dídimo)

Se cree que Tomás evangelizó en India. La tradición más extendida afirma que lo martirizaron al atravesarlo con lanzas.

Tomás nació en Galilea.

8. Mateo (Leví)

Las circunstancias de la muerte de Mateo no están claras y varían según las fuentes. Algunas tradiciones sugieren que lo martirizaron en Etiopía o Persia, posiblemente quemándolo, apedreándolo o decapitándolo.

Mateo nació en Cafarnaún era cobrador de impuestos.

9. Santiago el Menor (hijo de Alfeo)

La tradición sobre su muerte también varía. Algunas fuentes indican que los líderes judíos lo apedrearon en Jerusalén.

Santiago nació en Betsaida, Galilea.

10. Judas Tadeo

Las tradiciones sobre la muerte de Judas Tadeo son diversas. Algunas lo sitúan martirizado en Persia o Armenia, a menudo junto con Simón el Zelote, y mencionan métodos como golpes de garrote o decapitación.

Judas Tadeo nació en Qana, Galilea.

11. Simón el Zelote

Al igual que con Judas Tadeo, las tradiciones sobre la muerte de Simón varían. A menudo lo asocian con la predicación y el martirio en Persia o Armenia, posiblemente crucificándolo o cortándolo por la mitad con una sierra.

Simón nació en Caná de Galilea.

12. Judas Iscariote

El apóstol que traicionó a Jesús se quitó la vida ahorcándose poco después de la crucifixión de Jesús, según el Evangelio de Mateo (Mateo 27:5).

Judas Iscariote, nació probablemente en Keriot (Kraiot).

Es importante recordar que la información sobre la muerte de algunos de los apóstoles se basa en tradiciones posteriores y relatos históricos no bíblicos, por lo que los detalles exactos quizás no se puedan verificar completamente.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido