Redacción. A raíz de la crisis que vive el departamento de Colón por los conflictos de tierras, la Secretaría de Seguridad movilizó en las últimas horas un fuerte convoy policial, con el objetivo de mantener el orden en las zonas más conflictivas.
El contingente policial viajó dotado de toda la logística necesaria para realizar operativos en zonas como la aldea Quebrada Arena, donde se han registrado enfrentamientos y tiroteos.
Ocho vehículos Black Mamba, unas diez motocicletas y varias patrullas de la Policía Nacional se encuentran circulando por las calles de la zona.
Con la intervención se ha logrado un cese a las hostilidades, que hasta la fecha han dejado unos once agentes policiales heridos y daños a patrullas.
VEA EL VIDEO
Lea también: «Me arrastraron, temo por mi vida»: Nuevos videos y testimonios del enfrentamiento a palos y armas en Colón
Allanamientos
A lo largo de las jornadas de patrullaje, los uniformados ejecutarán allanamientos para decomisar armas de fuego utilizadas en los enfrentamientos entre pobladores, según autoridades.
De igual manera, no se permitirá la toma de carreteras por parte de ninguna de las partes involucradas en el conflicto.
“Nuestra prioridad es mantener y garantizar la tranquilidad en la zona. Lo hacemos para que las personas puedan ejercer sus diferentes funciones. Con ese propósito se hacen estos operativos e identificar personas que tiene órdenes de captura”, dijo Adamín Rodríguez, portavoz policial en Colón.
¿Cuál es el conflicto?
Los conflictos entre campesinos y habitantes de Quebrada de Arena comenzaron el 24 de diciembre, cuando un grupo identificado por la Plataforma Agraria como «Los Cachos» desalojó a alrededor de 150 miembros de la cooperativa Camarones.
Ese mismo día también se registraron agresiones contra campesinos de las cooperativas Tranvío y El Chile. Desde entonces, los afectados han llevado a cabo protestas constantes en la carretera CA-13, a la altura de Quebrada de Arena, bloqueando el tránsito entre Tocoa y Trujillo.