Redacción. En un operativo de alto impacto desarrollado en el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) localizó y aseguró una vasta plantación presuntamente de hoja de coca, en una zona montañosa de la aldea El Carbón, municipio de San Esteban, departamento de Olancho.
Según el informe policial, junto a la plantación masiva también se encontró un laboratorio rústico en el lugar. La plantación ilegal abarca aproximadamente ocho manzanas de terreno, donde se contabilizaron cerca de 56 mil arbustos de coca.
Junto a este cultivo ilícito, las autoridades descubrieron un laboratorio de estructura precaria utilizado para la extracción de pasta base de coca, así como para el almacenamiento de insumos químicos y material logístico necesario para el procesamiento de la droga.

De igual interés: Erradican plantación de 4 mil plantas de marihuana en Comayagua
Operativo
La operación fue ejecutada por agentes de la DNPA con el respaldo estratégico del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), perteneciente a la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF).
Durante el procedimiento, se tomaron muestras de los arbustos para su análisis científico. Seguidamente, se iniciaron los trámites legales pertinentes, en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).
Este hallazgo representa un golpe significativo a las redes de narcotráfico que operan en la región. Además, las autoridades reafirmaron la lucha frontal contra las actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico en el país.
La institución mantiene una estrategia constante para detectar y erradicar cultivos ilegales en todo el territorio nacional, contribuyendo así a la seguridad y el desarrollo del país.
