Redacción. Un reciente video publicado por el creador de contenido “Viaje con Seoane” ha revelado la existencia de un paso fronterizo informal entre Honduras y Guatemala que carece de controles migratorios y de seguridad.
Este cruce conecta el municipio de Nueva Frontera, en Santa Bárbara, Honduras, con el municipio de Morales, en Izabal, Guatemala.
Durante la grabación, se observa un letrero de bienvenida a Guatemala, notablemente dañado por impactos de bala, lo que genera preocupación sobre la seguridad en la zona.
Además, se aprecia una estructura de concreto que marca la línea divisoria entre ambos países. Sin embargo, no hay presencia de autoridades ni puestos de control migratorio en el área.
Seoane destaca: “No hay un punto donde ustedes tengan que sellar pasaporte o presentar su identidad. No hay ni siquiera un policía”.
Este tipo de pasos fronterizos informales, conocidos como “puntos ciegos”, son comunes en la región.
Le puede interesar: Detienen a 140 migrantes en cruce fronterizo; varios son hondureños
Según el Instituto Nacional de Migración de Honduras (INM), hay al menos 18 pasos fronterizos informales entre Honduras y Guatemala. Muchos de estos cruces se encuentran en zonas montañosas o selváticas de difícil acceso.
La falta de vigilancia en estos puntos facilita el tránsito irregular de personas y mercancías, lo que representa un desafío para las autoridades en términos de seguridad y control migratorio.
Paso entre Honduras y Guatemala
Es importante destacar que, aunque el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4) permite a los ciudadanos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua transitar entre estos países utilizando únicamente su documento de identidad, los menores de edad deben presentar pasaporte para evitar el tráfico ilegal de niños.
Sin embargo, la ausencia de controles en estos pasos informales podría permitir el cruce sin cumplir con estos requisitos, aumentando los riesgos asociados.
Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han implementado operativos en el pasado para vigilar y controlar estos pasos no autorizados.
Ver video
Por ejemplo, en octubre de 2023, la Policía Nacional de Honduras realizó patrullajes en zonas montañosas y puntos ciegos de la frontera con Guatemala para combatir actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando.
La revelación de este paso fronterizo sin seguridad ni controles migratorios pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la vigilancia en estas áreas para garantizar una migración ordenada y segura.
También es fundamental reforzar el control para prevenir actividades ilegales que puedan afectar la seguridad de ambos países.