Desde que comenzaron los crímenes de Jack ‘el Destripador’, el 31 de agosto de 1888, se han barajado numerosas teorías sobre quién podría estar detrás de los brutales asesinatos en Whitechapel, Londres. Entre la evidencia recolectada, se recuperó el cadáver de Catherine Eddowes el 30 de septiembre de 1888, la cuarta de las cinco «víctimas canónicas» de Jack ‘el Destripador’.

El crimen de Eddowes fue particularmente horrendo, con la garganta destrozada, el abdomen abierto, los intestinos extraídos, la nariz seccionada y una oreja arrancada, además de otras mutilaciones y cortadas. El informe forense indicó que «un instrumento tipo cuchillo bien afilado» provocó las heridas.

Le puede interesar – FBI capacita a peritos forenses de Honduras en tecnología de ADN

Precisamente del cadáver de Catherine Eddowes se pudieron recuperar muestras de ADN y semen que ahora, 136 años después, darían rostro a Jack el Destripador.

Identidad 

El escritor Russell Edwards, autor de «Naming Jack the Ripper», adquirió un chal que perteneció a Catherine Eddowes. Edwards, quien ha dedicado gran parte de su vida a descifrar la identidad del asesino, asegura que se trata de Aaron Kominski, un barbero polaco.

Los crímenes se han convertido en el registró de uno de los primeros asesinos seriales.

Edwards rastreó la vida y genética de Aaron Kominski, quien asegura fue Jack ‘el Destripador’. El chal de seda de Eddowes, que fue preservado en el Black Museum de Scotland Yard, fue subastado en 2007 y Edwards. Junto con un empresario, lograron recuperar el ADN de Jack ‘el Destripador’, que a pesar de los años conservaba salpicaduras de sangre y semen del asesino.

Esto ayudó a rastrear a los descendientes de las víctimas y al del supuesto asesino; dando primero con Karen Miller, descendiente de Catherine Eddowes, quien accedió a dar muestras de su ADN.

Emparejamiento de ADN 

Tras varios años, el profesor Jari Louhelainen y David Miller de la Universidad de Leeds confirmaron el emparejamiento de las muestras de ADN, tanto de la víctima como del supuesto asesino con sus respectivos familiares.

Descubren la supuesta identidad Jack "El Destripador"
Las pruebas de ADN habrían revelado la identidad.

El Journal of Forensic Sciences publicó los resultados, aunque no faltaron críticas sobre la posible contaminación del chal después de tantos años.

Desde 1888, Jack ‘el Destripador’ se ha convertido en una leyenda entre los asesinos seriales. Ahora que presuntamente se descubrió su identidad, siendo aparentemente el barbero polaco Aaron Kominski, las reacciones no se han hecho esperar.

En redes sociales, seguidores del caso de Jack ‘el Destripador’, fans de asesinos seriales y quienes conocen el caso, han expresado sus opiniones al respecto. Algunos aseguran que los rumores sobre la identidad estaban desde hace años. Incluso, dentro de varios grupos de discusión ya se tenía la sospecha de que era Aaron Kominski la verdadera identidad de Jack ‘el Destripador’.